El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que al 14 de marzo, hasta 68.8 por ciento de las estaciones de servicio —que le reportan información a la Secretaría de Energía— ya vendía la gasolina regular en menos de 24 pesos por litro.
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el funcionario mencionó que se trata de un avance importante y proyecta el apoyo de los gasolineros a la estrategia para promover la estabilización del precio de la gasolina.
“Estamos platicando con todos los empresarios para ir midiendo cómo van ajustando sus precios a menos de 24 pesos por litro para la gasolina regular”, dijo.

Escalante precisó que en 14 estados de la República entre 80 y 100 por ciento de las estaciones ya comercializan el combustible por debajo de lo establecido en la estrategia. En otros 11 estados, el cumplimiento es de entre 70 y 80 por ciento y seis estados están en menos de 60 pro ciento.
“Durante el fin de semana estuvimos hablando con ellos. Hay algunos temas que se siguen ajustando en términos de logística, transporte, distribución”, dijo el funcionario respecto a los empresarios que firmaron el acuerdo y que aún no lo cumplen.

En ese sentido, mencionó que las estaciones de servicio que venden la gasolina regular más cara se ubican en Cadereyta Jiménez, Nuevo León. Ahí, el costo alcanza los 25.99 pesos por litro en Petro 7 Seven.
Cabe mencionar que, en Oaxaca, Petróleos Mexicanos (Pemex) vende este combustible en 25.94 pesos por litro y en Guanajuato, OXXO Gas lo comercializa en 25.78 pesos.
“También estuvimos en comunicación con ellos durante la semana y lo que nos dicen es que siguen haciendo algunos ajustes en sus modelos para disminuir el precio y cumplir con el acuerdo”, concluyó Escalante.

er