La Cámara Minera de México (Camimex) designó a Pedro Rivero González —director de la empresa Autlán— como nuevo presidente de la organización, quien tendrá entre sus prioridades lidiar con la política del gobierno federal para el sector, como la nacionalización del litio y la reforma minera.

Pedro Rivero, originario de Monterrey, Nuevo León, tiene una carrera de más de 20 años en la minera Autlán, en donde ha sido vicepresidente de operaciones y ha desempeñado otros cargos.

Te puede interesar: Industria minera prevé inversiones de 5,000 mdd en 2024

El nuevo líder de los empresarios mineros releva en la Presidencia de la Cámara a José Jaime Gutiérrez Núñez, quien representó al sector de septiembre de 2021 a julio de 2024.

Pedro Rivero estudió en la Universidad de Columbia, de Estados Unidos, donde se graduó como ingeniero en Sistemas de Administración y en Economía. También tiene una maestría en negocios en el Instituto Europeo de Administración de Negocios (Insead en francés), con sede en París, Francia.

Pedro Rivero González

Asimismo, el nuevo dirigente de la industria minera tiene participación en la industria siderúrgica, ya que es vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), al tiempo de que es vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Nuevo León.

“El objetivo del sector minero es claro: apoyar a las industrias, a la economía, al país, en la mitigación del cambio climático y la transición hacia un esquema sostenible de prosperidad compartida y justicia”, comentó Pedro Rivero sobre sus prioridades, citado por un comunicado

Te puede interesar: México y EU dan por atendida la denuncia laboral contra Minera Tizapa en Edomex

“La minería responsable y consciente es una pieza clave en este proceso, porque es el primer eslabón de la cadena de valor que proporciona los insumos necesarios para desarrollar tecnologías limpias y soluciones sostenibles”, agregó el empresario.

También destacó que otra de sus prioridades “será incentivar el diálogo con las autoridades y con todas las instancias necesarias”.

GC