La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) negociaron mejoras al salario y las prestaciones del personal burocrático de la federación que, en forma global, implican un aumento de 7.7% ponderado.
El acuerdo aplicará para los trabajadores clasificados en la “rama operativa”, esto es los empleados administrativos y de servicios generales de las dependencias del gobierno federal, informó este viernes la FSTSE, a través de un comunicado.
Te puede interesar: Pensión a los adultos mayores aumentará 25% en 2024
Sin precisar montos o porcentajes, la FSTSE aseguró que el convenio implica tanto un incremento salarial de los empleados públicos, como una aportación mayor del gobierno federal a los apoyos económicos específicos, como ayuda de transporte y ayuda para despensa, que están previstos en las condiciones generales de trabajo.
Asimismo, la negociación dio continuidad a la política de otorgar un aumento salarial proporcionalmente mayor a los empleados de más bajos salarios, en aras de nivelarlos con el resto del personal burocrático y fortalecer su poder adquisitivo.
En lo que se refiere a las prestaciones, el gobierno federal y la FSTSE establecieron que el concepto de previsión social múltiple implicará un pago de 915 pesos; mientras que la ayuda de despensa, será de 1,355 pesos; la ayuda por servicios, tendrá un monto de 865 pesos y la ayuda de transporte, será de 1,040 pesos.
Además, los trabajadores administrativos y de servicios generales recibirán un apoyo de 2,100 pesos mensuales para capacitación.

Quinto informe de gobierno de AMLO se ofrecerá desde Campeche

Producción de constructoras creció 7.8% en mayo, su mejor avance mensual en registro

Trolebús Chalco-Santa Martha, para el primer trimestre de 2024

¿Cargarás gasolina? A partir de este sábado pagarás menos de IEPS

Primeras planas del viernes 21 de julio
Los términos de esta negociación tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2023 y son independientes del pago de aguinaldo o compensación económica de fin de año, así como de los vales de despensa que tradicionalmente se entregan al personal burocrático con motivo de las fiestas decembrinas.
El monto que se repartirá a los empleados públicos en vales de despensa se conocerá más adelante, aclaró la FSTSE.
“Reconocemos y valoramos los presentes avances, acordes al proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que significa el apuntalamiento a las reivindicaciones demandadas por los trabajadores a través de sus representaciones sindicales democráticamente electas”, concluyó el comunicado.
GC