El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes en 53,016.78 puntos, lo que implicó una ganancia de 75.77 puntos, esto es una variación positiva de 0.14%.

De esta forma, la BMV “cerró en terreno positivo, mostrando un aumento de 0.14% tras haber perdido 0.64% en la sesión anterior”, comentó Karla Bajos, analista de Banco Base.

La experta agregó que desde el punto de vista técnico “el IPC se mantiene operando por encima de su promedio móvil de 50 y 100 días, por lo que en las próximas semanas se podría observar una corrección hacia niveles cercanos a 52,000 puntos”.

Karla Bajos destacó que, al interior del IPC, “las pérdidas se concentraron en el sector de materiales”, siendo este sector el que tiene mayor ponderación dentro del IPC, al representar 18.32% de índice.

Te puede interesar: Fortalecimiento del dólar americano presiona al peso mexicano; abrió con 20.60 pesos por dólar

Este martes también se presentaron ganancias en 20 de las 35 principales emisoras incluidas en el índice, encabezadas por Alsea, con un avance de 2.73%; Arca Continental, con un repunte de 1.83%, y Femsa, que logró un incremento de 1.43%.

Con el avance de este martes, el IPC registra una pérdida de 0.48% en los primeros dos días hábiles del año. En 2021, el IPC acumuló una ganancia anual del 20.89%.

Peso concluyó la sesión con una pérdida de 1.1 centavos

En la jornada, el peso mexicano cerró con una depreciación de 0.05% frente al dólar americano al cotizar en 20.53 unidades por dólar en el mercado interbancario.

La moneda nacional tocó un mínimo de 20.42 y un máximo de 20.64 pesos por dólar. 

En el mercado cambiario, se observó un desempeño mixto, con el índice del dólar recortando las ganancias de la mañana para cerrar con un avance de 0.04%, debido a que el índice de Pedidos Manufactureros de Estados Unidos se ubicó en 58.7 en diciembre, por debajo de lo esperado.

Te puede interesar: BMV terminó 2021 en terreno positivo; obtuvo una ganancia anual de 20.89%

Sin embargo, el dólar americano se fortaleció por efecto del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años.

Vista Oil & Gas, Maxcom y Value, los ganadores

El volumen negociado en el mercado alcanzó 143.1 millones de títulos, por un importe de 11,964 millones de pesos (mdp).

De las 719 firmas que cotizaron en la jornada, 329 terminaron con sus precios al alza, 364 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambio.

Las acciones con mayor variación al alza fueron de la petrolera Vista Oil & Gas, con un incremento de 5.24%; Maxcom Telecomunicaciones, con un avance de 3.79%, y Value Grupo Financiero, con un repunte de 3.18%.

En contraste, los títulos de mayor variación negativa fueron los de Aeromexico, con una caída de 3.41%; Comercial Mexicana, con un descenso de 3.27%, y tiendas Elektra, con una contracción de 3.03%.

Los sectores ganadores fueron consumo frecuente, con un incremento de 0.46%; seguido del industrial, con un avance de 0.1%, y el financiero, que logró un repunte de 0.02%. 

GC