La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos y la incertidumbre bancaria global que desató tienen un efecto limitado en el sector de América Latina, señaló Moody’s.

“Lo anterior, debido a que las instituciones financieras de la región tienen una exposición directa limitada en los bancos afectados en Estados Unidos, una regulación estricta y una amplia liquidez con depósitos estables”, explicó la calificadora.

Sólo dos instituciones financieras de América Latina, Banco Bradesco de Brasil y Banco de Crédito e Inversiones de Chile, tienen filiales bancarias en Estados Unidos; sin embargo, los riesgos en estas instituciones están relativamente contenidos dado el enfoque operacional en transacciones pequeñas.

En el reporte Impacto en Latam de la situación bancaria global, señaló que la mayoría de los sistemas bancarios de América Latina se concentran en intituciones grandes, sólidas y altamente diversificadas.

No deje de leer: ¿El fracaso de CoDi? ‘La mayoría de la gente en la calle todavía no sabe ni qué es’

En consecuencia, la concentración por segmento hacia sola industria es relativamente limitada, lo que ayuda a proteger los sistemas bancarios región, dijo Marianna Waltz, managing director de Moody’s.

“Además de una estricta regulación de riesgo de mercado en América Latina, los bancos de la región han enfrentado con frecuencia períodos prolongados de altas tasas de interés e inflación, lo que ha ayudado a sus equipos de gestión a construir marcos sólidos para controlar los riesgos de mercado”, añadió.

La agencia financiera señaló que los bancos tienen un acceso constante a depósitos como fuente de financiamiento, ya que dependen de los mercados institucionales locales, en lugar de los internacionales, lo que reduce su exposición a quedarse sin efectivo.

Además, la limitada sofisticación de los mercados financieros locales y las altas tasas de interés, en general, también han respaldado la estabilidad de los depósitos como fuente de financiamiento.

FP