La Asociación de Bancos de México (ABM) considera la posibilidad de conceder facilidades a los clientes bancarios del estado de Sinaloa, que enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos de pago, debido a los hechos de violencia que afectan a la entidad.

Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, comentó que así como los bancos otorgaron facilidades a sus clientes de Acapulco, Guerrero, que resultaron damnificados por el huracán Otis del año pasado, también se considera apoyar a los usuarios sinaloenses.

Te puede interesar: Banqueros confían en que leyes secundarias “aterricen bien” la reforma judicial

Si se sigue extendiendo la situación (de violencia), seguramente se va a requerir (de las facilidades), porque los clientes no tienen la oportunidad de trabajar y pagar sus créditos”, comentó el líder banquero.

En conferencia de prensa para presentar las previsiones económicas de la ABM para este y el año siguiente, Julio Carranza comentó que la Asociación se encuentra en pláticas con las autoridades financieras para alcanzar un acuerdo, sobre cómo apoyar a Sinaloa.

“Ya solicitamos a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) analizar la situación de aplicar criterios contables especiales”, comentó Raúl Martínez Ostos Jaye, vicepresidente de la ABM.

Te puede interesar: Tras reforma judicial, bancos disminuirán crédito hipotecario y pyme: Moody’s Local

Los dirigentes bancarios comentaron que, de momento, las sucursales bancarias ubicadas en Culiacán, capital de Sinaloa, y otros municipios importantes operan con normalidad.

Debido a la situación de violencia que se ha extendido en Sinaloa, por el enfrentamiento entre grupos del crimen organizado, las ventas de los negocios han disminuido porque la gente procura permanecer resguardada en sus hogares, algunos negocios han tenido que cerrar temporalmente, con el consecuente despido de trabajadores, mientras que otros establecimientos han tenido que modificar sus horarios de atención lo que igualmente ha reducido sus ingresos.

Hace un año, con motivo del huracán Otis que arrasó con Acapulco, los bancos concedieron a sus clientes un aplazamiento de pagos de sus créditos hasta por seis meses, se suspendió la cobranza de créditos vencidos, además de que se redujo 50% el deducible de los seguros para los autos que resultaron dañados o perdidos por el fenómeno meteorológico.

GC