Tras el fracaso en la renegociación entre México y Estados Unidos por las reglas que rigen el comercio de edulcorantes, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera pedirá al gobierno federal iniciar una investigación antidumping contra la fructosa que se importa del vecino del norte. El presidente de la industria azucarera, Juan Cortina, aseguró que los envíos de esta materia proveniente de EU hacia nuestro país casi se han triplicado, por tal motivo “vamos hacernos valer y de las vías legales que tenemos”. Cortina adelantó que en los próximos días realizará formalmente la petición a la Secretaría de Economía, al tiempo en que se refirió a las complicadas negociaciones sobre el comercio del azúcar como “un muy mal precedente” para el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Apenas el pasado 1 de mayo ambas naciones anunciaron que sería hasta el próximo 5 de junio cuando se lleve a cabo la revisión administrativa sobre la operación de los acuerdos de suspensión que rigen el comercio bilateral del endulcorantes. La razón de dicha decisión se debió a que EU solicitó a México una mayor proporción de azúcar cruda y menor de azúcar refinada. Sin embargo esta petición fue rechazada. Estados Unidos busca que el porcentaje de exportaciones de azúcar refinada baje de 53% a 13% y en caso de que no se llegue a un acuerdo en la fecha refería, advirtió la entrada de aranceles que podrían alcanzar hasta 80%. Al respecto Cortina dijo que de aceptar la propuesta estadunidense, prácticamente los estarían sacando del mercado. “Si no tenemos acceso a Estados Unidos y ese balance se rompe, el plan b es cuidar nuestro mercado nacional”.