La Auditoría Superior de la Federación (ASF) se comprometió a aclarar lo relacionado con las observaciones que hizo, acerca de que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en Texcoco, Estado de México, ha resultado 232% más costosa que lo originalmente previsto por el gobierno federal.

“Es una cifra mayor a lo estimado inicialmente pero es lo que estamos revisando; no queremos dejar dudas sobre la honorabilidad y seriedad de la auditoría respecto al Aeropuerto de Texcoco”, comentó David Colmenares Páramo, jefe de la ASF, en entrevista de radio.

La mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó los resultados publicados el pasado fin de semana por la ASF en su tercera entrega sobre la Cuenta Pública 2019, en la cual refiere que los gastos derivados de la cancelación de dicha obra se han elevado a 331,996.5 millones de pesos (mdp), cuando la federación calculaba unos 100,000 mdp.

“Exageran, y no solo eso, están mal sus datos”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa de todas las mañanas, para desestimar las observaciones de la ASF.

Sin embargo, David Colmanares no quiso entrar en polémica y consideró que el mandatario “está en su derecho” de manifestar sus puntos de vista.

Te puede interesar: El costo de cancelación del Aeropuerto en Texcoco se elevó 232%: ASF

“Simplemente nos da la oportunidad de que aclaremos nosotros antes de que aclaren ellos”, agregó Colmenares Páramo. “No queremos ser usados por nadie para fines políticos o de otra naturaleza, por eso ordené hoy mismo y están trabajando las otras áreas auditoras con Desempeño para que dejemos aclarado el tema”. 

El titular de la ASF —órgano que depende de la Cámara de Diputados— reconoció que la recopilación de información durante el año pasado para hacer el análisis de la Cuenta Pública 2019 fue difícil, debido a la pandemia del Covid-19.

Algunas entidades federales y locales sujetas a auditoría se rehusaron a entregar la información o se extendían en el tiempo de entrega; pero gracias a las medidas de apercibimiento de las que dispone la ASF, finalmente liberaron los documentos requeridos, refirió Colmenares Páramo.

El funcionario defendió el papel y la utilidad del trabajo de la ASF, al manifestar que en la Cuenta Pública 2019 se hicieron 1,400 revisiones al gasto público federal.

Aclaró que las observaciones hechas sobre el desempeño del gasto no son vinculantes, pero sí las de cumplimiento financiero, por lo que son objeto de investigación y acciones jurídicas. (Con información de Radio Fórmula)

Te puede interesar: “Están mal los datos” de la ASF en la Cuenta Pública 2019: AMLO

GC