La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) precisó que las aseguradoras han pagado 25% del total de las indemnizaciones solicitadas por los daños que dejó el huracán Otis, en Guerrero.

En conferencia de prensa, el presidente nacional de la organización, Gerardo de la Garza, precisó que hasta el momento, los seguros han pagado 9,480 millones de pesos, de los 37,423 millones de pesos que estarán desembolsando.

Del monto total, 42% se destinará a la cobertura de hoteles, mientras que otro 27 por ciento es para tiendas departamentales, supermercados y tiendas de conveniencia. El 31% restante cubrirá pymes y autos asegurados.

Cabe mencionar que para la AMASFAC, Otis es el tercer evento más costoso para las aseguradoras en México, superado sólo por el huracán Wilma, que en 2005 golpeó la Península de Yucatán como categoría 5, y por la pandemia del Covid-19.

Lo anterior, pese a que Acapulco, la zona más afectada por Otis, representa sólo 6% del total de asegurados a nivel nacional y pese a que no hay una cultura de adopción de seguros.

Hace tres semanas, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) apuntó que se han cubierto 18 mil 717 viviendas aseguradas dañadas por el huracán, por lo que se estima que más de 65 mil personas se han beneficiado de manera directa e indirecta por la cobertura en sus hogares ante los daños generados.

Hasta el 15 de febrero, se habían atendido alrededor de 39 mil siniestros por daños asegurados con la cobertura de Riesgos Hidrometereológicos. De éstas, se habían entregado más de 8 mil 400 millones de pesos en anticipos e indemnizaciones.

Se estima que el valor de los daños asegurados ascienda a poco más de 37 mil millones de pesos. De éstos, el 22% corresponde a hoteles; 26% a viviendas y 52% se destina a otros giros como son supermercados, farmacias, restaurantes, Pymes e infraestructura asegurada. Este importe contempla la reparación de 15 mil 711 autos asegurados”, expuso AMIS.

er