El presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, realizaron una gira en el sur del país, para visitar instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Los dos personajes hicieron un recorrido en la Refinería “General Lázaro Cárdenas” de Pemex, ubicada en Minatitlán, Veracruz, y también se trasladaron al poblado de Jaltipan de Morelos, para abordar el Tren Interoceánico rumbo al Puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

Te puede interesar: “Muy buenos nombramientos” en el gabinete de Sheinbaum: AMLO

Antes de salir de viaje, López Obrador informó en qué iba a consistir la gira con Claudia Sheinbaum.

“Vamos a evaluar a Pemex, el proyecto del Istmo, las reservas naturales protegidas, todo lo relacionado con la entrega y adquisición de predios para reservas naturales”, comentó López Obrador, en su conferencia “mañanera”.

Esta es la segunda gira que el mandatario saliente y la virtual presidenta electa realizan de manera conjunta, después de las elecciones federales del pasado 2 de junio.

Como se ha informado el Tren Interoceánico forma parte de la infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que constituye un proyecto para desarrollar industrialmente el sur de México.

Te puede interesar: Sector privado “palomea” a los primeros 6 funcionarios del gabinete de Sheinbaum

El CIIT se integra de un ferrocarril de carga y de pasajeros, así como de carreteras, que pretenden agilizar las comunicaciones entre el puerto de Salina Cruz con el de Coatzacoalcos, Veracruz. Asimismo, a lo largo del corredor, se instalarán 10 parques industriales, denominados Polos de Desarrollo del Bienestar.

La presente administración comenzó a desarrollar el CIIT desde el año pasado, por lo que ante la próxima conclusión del periodo de López Obrador, corresponderá al gobierno de Sheinbaum Pardo —que entrará en funciones el 1 de octubre— la conclusión de los trabajos para desplegar las obras de infraestructura logística e industrial que se tienen previstas.

GC