El agresivo aumento en las tasas de interés de los bancos centrales “posiblemente” controlará la inflación en el mediano plazo; sin embargo, es altamente probable que el costo sea un enfriamiento global, consideró BBVA Research.

Ante las persistentes presiones en materia de inflación, los bancos centrales han tenido que cambiar bruscamente el tono de la política monetaria y con ello, la época de las tasas de interés cero o negativas ha quedado atrás, señaló Enestor Dos Santos, en un artículo publicado en el diario El País.  

No deje de leer: La inflación golpea más a los que menos tienen: Imco

En los próximos meses, dijo, se producirá un agresivo endurecimiento de las condiciones monetarias, en particular en Estados Unidos y en la eurozona.     

“Por un lado, la reacción de los bancos centrales, junto al probable desvanecimiento de los choques de oferta actuales, posiblemente logrará controlar la inflación en el medio plazo, evitando escenarios macroeconómicos más negativos.

Sin embargo, por otro lado, el ajuste monetario producirá una ralentización de la demanda, en general, y de los mercados laborales, financieros, inmobiliarios, etc., en particular, lo que se añadirá a los efectos negativos directos que la inflación tiene sobre la capacidad de compra de los agentes”, expuso.

De acuerdo con el especialista, en Estados Unidos es “muy probable” ver una recesión en 2023, mientras que también es probable que la eurozona también tenga que enfrentar un escenario de menor actividad en los próximos trimestres, pues sobre la región incidirán de manera más directa las consecuencias de la guerra en Ucrania, especialmente las disrupciones en los mercados energéticos, incluida una eventual escasez energética.

No deje de leer: AMLO niega que la inflación sea desmedida, “no ha llegado a 8%”

“Aunque hay motivos para esperar que las recesiones que se acercan sean relativamente suaves y cortas, el riesgo es que la inflación demuestre ser más resiliente de lo previsto, lo que requeriría un ajuste monetario aún más relevante y doloroso”, expuso.

FP