El Banco de México (Banxico) advirtió al Senado de la República sobre los riesgos implícitos en la iniciativa para reformar la Ley del Banco de México en materia de captación de moneda extranjera en efectivo. En un comunicado, el instituto central apuntó que el proyecto -que hoy aprobaron las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, de la Cámara Alta- genera la posibilidad de que ingresen flujos de efectivo provenientes de actividades ilícitas, “lo que puede representar un riesgo importante para el sector financiero nacional en su interacción con el sistema financiero internacional”. Lo anterior, toda vez que la iniciativa -presentada por Ricardo Monreal- propone que el efectivo extranjero que capten las instituciones de crédito y que no pueda ser repatriado se destine a la reserva internacional. Banxico precisó que, aunque el riesgo de que ingrese efectivo ilegal a México es mitigado por las instituciones financieras que ofrecen el servicio de recepción, a través de procesos consistentes con la regulación aplicable conforme a los estándares internacionales, y que cuentan con convenios de corresponsalía a fin de regresar el excedente al país de origen, “persiste la posibilidad de que recursos de procedencia ilícita se incorporen en el circuito de efectivo en moneda extranjera que administra el sistema financiero”.
“La iniciativa implica que los riesgos antes descritos se transfieran al Banco de México al imponerle la obligación de recibir dichos recursos en efectivo. “Lo anterior podría dar como resultado acciones cautelares y sanciones por parte de autoridades del exterior que incluyen, entre otras, la imposibilidad de llevar a cabo transacciones en moneda extranjera en sus jurisdicciones, y el congelamiento de cuentas y recursos e incluso la confiscación de los mismos”, alertó.
Bajo este contexto, el banco central puntualizó que es indispensable evitar que el riesgo de operaciones con recursos de procedencia ilícita le sea transferido, dado que esto podría afectar, entre otros, la libre disponibilidad y control de tales activos, en perjuicio del cumplimiento de sus objetivos, y, por lo tanto, del país. Banxico precisó que, este riesgo también perjudicaría a las operaciones de agencia financiera y otras que realiza el Banco de México que requieren de su interconexión con el sistema financiero internacional.
“El Banco de México está atento para colaborar con el Senado de la República y con las demás instancias competentes, a efecto de identificar las mejores alternativas de solución para atender los objetivos de la referida Iniciativa, sin poner en riesgo la operación del Banco Central y la disponibilidad de la reserva de activos internacionales”, concluyó.
Es importante mencionar que, al 20 de noviembre, las reservas internacionales de México ascendían a 194,380 millones de dólares. Te puede interesar: Rebrote del Covid-19 provocará daños estructurales en economía, advierte Banxico er