Tras un periodo de ocho años, Alejadra Palacios Prieto, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), dejará su cargo en la institución el próximo 9 de septiembre.

En su lugar, la funcionaria saliente propone a la comisionada Brenda Gisela Hernández Ramírez, conforme a una carta enviada al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Ramírez de Aguilar.

Alejandra Palacios adelanta cinco meses su salida de la institución, ya que si bien el periodo de su presidencia concluye el 9 de septiembre, su  mandato como comisionada del Pleno de Cofece vence hasta febrero de 2022. Sin embargo, la funcionaria decidió separarse definitivamente el próximo mes.

“Mi periodo termina el 9 de septiembre. Adelanto mi salida como comisionada integrante del pleno unos meses (de febrero 22 a septiembre de 21) para empatar mi salida de la Cofece el día que termina mi presidencia”, informó Palacios Prieto a través de su cuenta de Twitter.

La Cofece es un organismo regulatorio y autónomo, que se encarga de investigar las prácticas monopólicas de los actores económicos participantes en el mercado nacional, así como de aplicar sanciones y formular recomendaciones a las autoridades del gobierno federal en materia de competencia.

La salida de Alejandra Palacios ocurre en un momento en el que están pendientes de nombrarse dos comisionados integrantes del Pleno de Cofece, por lo que la ausencia de la actual presidenta dejará al Pleno con cuatro de siete comisionados.

Te puede interesar: Estos son los 5 candidatos para cubrir un cargo de comisionado en Cofece

El senador Gustavo Madero Muñoz, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara alta, confirmó también a través de su cuenta de Twitter que Alejandra Palacios se retirará de la institución y que por tanto es importante agilizar el proceso de selección de los comisionados faltantes.

“Exhortamos al grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para concluir el proceso para la votación del dictamen de elegibilidad de los aspirantes a presidir el órgano de gobierno de Cofece”, escribió Gustavo Madero.

La Cofece es uno de los organismos autónomos que han recibido críticas y cuestionamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, la Cofece ha manifestado su oposición a las medidas de política económica que promovido la presente administración en materia de energía, insumos para la salud y de pensiones, entre otros temas.

La confrontación más reciente ocurrió con motivo de la política de precios máximos al gas LP que, en opinión de Cofece, no va a funcionar para reducir significativamente los precios en beneficio de las familias de más escasos recursos, ya que los proveedores privados tendrán menos incentivos para distribuir el combustible sobre todo en las zonas más apartadas.

Te puede interesar: Cofece debe operar de manera autónoma, fuera de la Secretaría de Economía: comisionados

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Cofece por no haber intervenido de manera más oportuna para impedir que los precios del gas LP subieran en el país. Incluso, el mandatario aseguró que la Cofece “parece florero”.

GC