El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) defendió la actualización de sus tarifas por servicios aeroportuarios a las compañías de aviación comercial para el próximo año, al considerar que son justas porque son incluso menores al promedio de otros aeropuertos del país.
Desde la mañana, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) se quejó de que el AICM hubiera hecho una actualización a sus costos de servicios aeroportuarios para 2024, que implicará en promedio un incremento de 77%, que consideró “desproporcionado”.
Te puede interesar: AICM aumentará 77% los precios de servicios aeroportuarios en 2024 a las aerolíneas
Al respecto, las autoridades del AICM respondieron con la publicación de un comunicado en el que explican que el aeropuerto capitalino –el más importante del país— tenía más de 13 años de no haber hecho un ajuste en sus tarifas de servicios a las aerolíneas, ya que los cambios más recientes datan de marzo de 2010.
Los servicios del aeropuerto capitalino que se cobran a las aerolíneas, nacionales e internacionales, son los de aterrizaje, plataforma de embarque, pernocta de aviones y revisiones a pasajeros y equipaje de mano (ERPE).
Esta situación había dejado al AICM desfasado en relación con los cambios tarifarios que sí han hecho de manera más periódica otros grupos aeroportuarios como Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
El AICM –actualmente administrado por la Secretaría de Marina (Semar)— aceptó que el cambio de sus tarifas tiene la intención de fortalecer sus ingresos.
Te puede interesar: AICM subirá la Tarifa de Usuario Aeroportuario en 2024
“Dentro de las acciones y medidas que la actual administración del AICM está llevando a cabo para eficientar la operación de este Aeropuerto y coadyuvar al saneamiento de sus finanzas, se encuentra la actualización de las tarifas de servicios aeroportuarios, las cuales actualmente se encuentran por debajo de la media de los 34 aeropuertos que conforman los grupos Asur, GAP y OMA”, refirió el AICM en su comunicado.
Sin embargo, aun con el ajuste que se hará a partir de 2024, las tarifas del AICM a las aerolíneas todavía serán más bajas que el promedio de otros aeropuertos del país.
Por ejemplo, la cuota por aterrizaje en las pistas del aeropuerto capitalino cuesta actualmente 13.34 pesos para vuelo nacional y 34.44 pesos para vuelo internacional. Sin embargo, el promedio de los demás aeropuertos de México cobra hoy día por las mismas operaciones 31.34 pesos y 69.34 pesos.
Con la actualización para 2024, el AICM cobrará 23.62 pesos por aterrizaje para vuelo nacional y 60.96 pesos para vuelo internacional. De manera que las nuevas cuotas todavía serán inferiores al promedio de los demás aeropuertos.

Sin embargo, la cuota especial de “horario crítico” del AICM plantea un incremento mayor. Actualmente el aterrizaje de vuelo nacional cuesta 16.98 pesos y el de vuelo internacional 43.90 pesos, pero con el ajuste de 2024, las tarifas serán de 30.06 y 77.70 pesos respetivamente, mismos que ya están por encima de los demás aeropuertos del país.
El AICM insistió en que sus nuevas tarifas de 2024 para las compañías de aviación serán menores a las que cobran en promedio los demás aeropuertos del país, ya que por ejemplo, el aterrizaje de vuelo nacional será 32.68% más barato, mientras que la cuota del aterrizaje de vuelo internacional será 13.75% inferior.
Canaero también se quejó este lunes del aumento de 3.2% que se dio a conocer la semana pasada para la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del AICM y que se cobra a los pasajeros.
Al respecto, las autoridades del aeropuerto capitalino expusieron que se trató de una “actualización anual que determina la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a partir de cada 1 de enero”, por lo que no fue una decisión arbitraria del AICM.

GC