Los destinos turísticos nacionales han recibido en el primer cuatrimestre del año una mayor afluencia de turistas locales y extranjeros por avión, que son los que mayor derrama económica dejan durante su estancia.
De enero a abril, los aeropuertos de los destinos turísticos de México vieron pasar a 20 millones 7,000 pasajeros nacionales, cifra que implicó un incremento de 20.5% respecto al mismo periodo de 2022, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en un comunicado.
Te puede interesar: Es oficial: derechos de estancia de turistas extranjeros se destinarán a infraestructura y migración
Asimismo, la cantidad de viajeros nacionales de enero abril superó en 22.2% a los 16 millones 369,000 individuos que se reportaron en igual pedido de 2019, esto es previo a la pandemia del Covid-19.
En el caso de los turistas extranjeros que arribaron México en enero-abril de 2023, las estadísticas de Sectur dan cuenta del ingreso de 19 millones 143,000 individuos, lo que implicó un incremento de 19.1% respecto a igual lapso de 2022.
En comparación con enero-abril de 2019, la afluencia de paseantes internacionales que llegaron por avión al país observó un avance de 10.5%.
Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en enero-abril de 2023 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y TAR Aerolíneas.

Afore están en deuda con las mujeres; solo 5 aplican perspectiva de género en sus servicios

Designan a Marcial Luján como nuevo titular de Casa de Moneda de México

Aeroméxico es una de las aerolíneas más eficientes del mundo

Sin valor económico el sector manufacturero automotriz

Se crearon 42 mil 618 empleos formales en mayo: IMSS
GC