El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuyas operaciones comenzarán en marzo de 2022, cobrará a las aerolíneas una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) de 120 pesos, que es inferior a la que cobran otras terminales aéreas del país.

Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cobra actualmente una TUA de 570 pesos por boleto de avión, casi cinco veces mayor que la tarifa que tentativamente exigirá AIFA, según un reporte de Forbes México.

En el caso de que las autoridades del nuevo aeropuerto quisieran cobrar una TUA mayor, las aerolíneas tendrán margen para absorber ese costo y no transferírselo a sus clientes.

Otras terminales portuarias relevantes que actualmente cobran una TUA mayor a lo que se menciona en AIFA son Cancún y Cozumel, ambas en Quintana Roo, cuyas tarifas son de 197 y 211 pesos.

El AIFA –que sigue en proceso de construcción— ha estado en el centro de los comentarios en esta semana, luego de que las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus han manifestado su decisión de empezar a realizar vuelos desde y hacia la nueva terminal aérea a partir de marzo de 2022.

Lo anterior, al considerar el avance de la obra y el potencial de pasajeros que se transportarán a través de esas instalaciones. (Con información de Forbes)

Te puede interesar: Estafeta Mexicana no ha decidido todavía si operará en el Aeropuerto Felipe Ángeles

GC