Walmart de México ha comenzado la quinta edición de su temporada de descuentos el Fin Irresistible, con la que pretende captar a los consumidores que preparan sus compras de fin de año, con miras a las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos.

La cadena de tiendas —que abarca las marcas Walmart, Sam’s Club y Aurrera en sus diferentes formatos— extenderá su campaña del 9 al 21 de noviembre.

Te puede interesar: ¿Aprovecharás el Buen Fin? Te decimos cómo protegerte de ciberfraudes

De esta manera, Walmart competirá con la campaña El Buen Fin, que cada año organizan los establecimientos comerciales afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Los clientes de Walmart pueden aprovechar las rebajas y promociones de esta temporada, ya sea en las tiendas físicas, las aplicaciones móviles oficiales de las tiendas o bien en los sitios de internet de Walmart, Sam’s y Aurrera.

El servicio Walmart Salud, de consultas médicas presenciales y virtuales, participa en la campaña, informó el grupo comercial a través de un comunicado.

También será posible hacer compras a través del operador virtual de telefonía móvil Bait y la aplicación móvil Cashi.

“En esta quinta edición, reforzamos nuestra capacidad omnicanal para que nuestros clientes y socios puedan adquirir los productos, servicios y soluciones que deseen, cuando y donde los necesiten”, refirió, Guilherme Loureiro, presidente Ejecutivo y director General de Walmart de México y Centroamérica, citado por el comunicado.

Las promociones varían según la tienda y la forma de pago. Por ejemplo, las tiendas Walmart Supercenter conceden pagos con tarjetas de crédito de hasta 18 meses sin intereses o bien una bonificación de 20% al hacer pagos mediante Cashi en las tiendas físicas.

Bodega Aurrera también otorgará hasta 18 meses sin intereses con tarjetas bancarias o bien 10% de bonificación al pagar con Cashi.

Las tarjetas bancarias participantes son las siguientes: BBVA, Citibanamex, American Express, Banjército, HSBC, Inbursa, Soctiabanak, BanBajío, Banco Azteca, Invex, Banco Afirme y Banregio, así como las de Hey Banco y Konfio, empresas fintech.

GC