Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Corporativos

Volkswagen México la libró: empleados ratificaron su contrato colectivo de trabajo

El Sitiavw conservará la titularidad del contrato y la representatividad de los más de 6,000 trabajadores

Publicado

el

Planta de Volkswagen México / https://www.vw.com.mx/

La automotriz Volkswagen México cumplió con su trámite de legitimación del contrato colectivo de trabajo, al haber concluido las votaciones correspondientes y sin sobresaltos, ya que la mayoría de los trabajadores decidió ratificar su pacto laboral con la empresa.

Unos 6,432 trabajadores participaron en la consulta, que se realizó el pasado viernes en las instalaciones de la planta de la compañía en Puebla, de quienes una proporción de 98% votó a favor de su contrato colectivo de trabajo, mientras que 115 personas votaron en contra.

Te puede interesar: Volkswagen somete hoy a consulta su contrato colectivo de trabajo; el Sitiavw se juega su futuro

También se contabilizaron nueve votos nulos y 395 boletas que no fueron utilizadas, reportó el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de  Volkswagen México (Sitiavw).

Ahora, corresponde al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) la calificación del proceso de votaciones y la emisión de los documentos correspondientes.

Con la organización y realización del proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo, la empresa cumplió con las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), de mayo de 2019, pero también con las obligaciones que adquirió México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en el sentido de cumplir con su marco normativo del trabajo.

Con la votación mayoritaria a favor del contrato colectivo de trabajo, los empleados de la empresa automotriz ratificaron en sus términos el pacto laboral que mantienen con Volkswagen, pero también dieron su voto de confianza al Sitiavw, que mantendrá la representatividad legal de los trabajadores.

El Sitiavw —considerado uno de los sindicatos independientes más fuertes del país— ha enfrentado en los últimos meses el surgimiento de un movimiento opositor que ha cuestionado su desempeño ante la empresa en beneficio de los empleados.

En agosto pasado, el Sitiavw —que forma parte de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT)— tuvo dificultades para sacar adelante la revisión salarial y contractual 2022-2024, ya que los trabajadores rechazaron la propuesta de aumento salarial y de prestaciones que negoció el Sindicato con la empresa.

Al cabo de tres consultas con los trabajadores, finalmente pudo concretarse un aumento de 9% al salario y de 2% en prestaciones, con lo que se despejó el riesgo de una huelga.

Asimismo, los trabajadores se han quejado de los continuos llamados de la empresa a paros técnicos, ante la insuficiencia de partes y componentes automotores como los semiconductores, ya que estas suspensiones de actividades implican recortes salariales y cambios en los calendarios de vacaciones.

Detrás de estas resistencias están grupos opositores, como el denominado PTA, que acusa al Sitiavw de no esforzarse lo suficiente para pelear por los derechos de los trabajadores.

Sin embargo, en esta ocasión, el PTA animó a los empleados de Volkswagen a participar en la consulta de pasado 24 de marzo y a respaldar el contenido de su contrato colectivo de trabajo, según reportes de la prensa local.

GC

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad