“Estamos extremadamente orgullosos de este nuevo logro para Volaris. Ahora más Clientes en México podrán visitar destinos en los Estados Unidos donde antes no llegábamos”, dijo el director general y CEO de la línea aérea, Enrique Beltranena.A través de un breve comunicado, Volaris mencionó que el inicio de ventas de código compartido señala un hito en la historia de su operación.
“Nuestros clientes y los de Frontier pueden adquirir sus boletos contando con la promesa compartida de mantener las tarifas más bajas, el mejor Servicio al Cliente y los mayores estándares de seguridad y calidad”, abundó el directivo.Te puede interesar: Volaris y Tar Aerolíneas externan su pesar por accidente de Aeroméxico Cabe recordar que Volaris es una compañía aérea denominada de ultra-bajo costo, con servicio punto a punto que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. Desde que comenzó a operar en marzo del 2006, la compañía ha incrementado sus rutas de cinco a más de 173 y su flota de cuatro a 72 aeronaves. Ofrece más de 339 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan ciudades en México, los Estados Unidos y Centroamérica, con una de las flotas de aviones más modernas del continente americano. LP