Volaris es la única aerolínea del país que tiene operaciones en los tres aeropuertos de la zona metropolitana del Valle de México, a raíz de la decisión de la empresa de trasladar vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles (AIFA) e Internacional de Toluca (AIT).
La empresa consideró necesario mover nueve vuelos del AICM, al encontrar que eran menos rentables, y que podían tener mejores oportunidades en las otras dos terminales, informó Holger Blankenstein, vicepresidente Ejecutivo Comercial y de Operaciones de Volaris, en una conferencia con analistas, sobre los resultados de la empresa al segundo trimestre del año.
En marzo pasado, Volaris estrenó dos rutas comerciales en el AIFA —terminal que se inauguró el día 21 de ese mes— y a principios del mes de julio comenzó a operar seis rutas a través del AIT.
Te puede interesar: Aeropuerto de Toluca reanudó sus operaciones comerciales; Volaris ya gestiona seis rutas
La empresa tiene previsto que para septiembre próximo habrá aumentado sus operaciones en el AIFA a 12 rutas de áreas, mientras que en el AIT mantendrá seis vuelos y un total de 40 en el AICM.
De esta manera, Volaris redistribuye la gestión de vuelos que realiza en el Valle de México, ya que solamente en el mes de abril, el AICM concentraba 98% de sus salidas en la zona, lo que disminuirá a 86% en septiembre próximo.
El ejecutivo expuso que la compañía tomó estas decisiones de negocio a partir de las políticas de transporte aéreo del gobierno federal, encaminadas a rediseñar el espacio aéreo en la zona metropolitana del Valle de México y desahogar la carga de trabajo del AICM, que ya fue declarado un aeropuerto saturado.
El directivo aseguró que la redistribución de los vuelos también le permitirán a la compañía sacar un mayor provecho a su flota y a las mismas rutas. (Con información del diario El Financiero)
GC