“Desde Uber reconocemos y respaldamos la firme decisión de no usar la Guardia Nacional para limitar la operación de las Empresas de Redes de Transporte en el país”, apuntó la empresa.Funcionarios de Segob se reunieron el martes con representantes del Movimiento Nacional Taxista para discutir el tema de las aplicaciones de servicio de transporte, contra las que los taxistas han protestado por meses. Según un comunicado de la dependencia, “se acordó que la Secretaría de Gobernación coordinará solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Guardia Nacional (GN) o equivalente, acciones en zonas federales para realizar operativos de revisión en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal”. Sin embargo, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, negó el miércoles que operativos en aeropuertos formaran parte del acuerdo. Horas después, el presidente del movimiento de taxistas, Ignacio Ramírez, reclamó que, en efecto, se acordó desplegar elementos de la Guardia Nacional en aeropuertos para mantener a conductores y otras plataformas fuera.
Al momento, lo que se tiene por seguro es que ambas partes pactaron organizar mesas de negociación para buscar maneras de homologar la legislación que regula a dichas aplicaciones. Estas podrán seguir operando en zonas aledañas en aeropuertos, pero sin instalar base, explicó Peralta Saucedo. Te puede interesar: Taxistas reclaman: sí se acordaron operativos en aeropuertos contra Uber, Didi y otros (Con información de Forbes) cachEl subsecretario @Ricar_peralta, en relación a revisiones al servicio de transporte público de pasajeros en zonas federales, declaró que lo único que se hace es cumplir la ley y los reglamentos federales https://t.co/Q3qUaiF1hn
— Gobernación (@SEGOB_mx) October 30, 2019