Corporativos
Trump escuchará a los empresarios, dice el Consejo Mexicano de Negocios
Avanza diálogo entre empresarios de México y EU para la negociación del TLCANPublicado
hace 6 añosel


Avanza diálogo entre empresarios de México y EU para la negociación del TLCAN Para ninguna administración de la Casa Blanca en Estados Unidos, había sido tan importante escuchar a los empresarios como en ésta, porque el mismo presidente es un empresario, afirmó Alejandro Ramírez Magaña, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). Es por ello, dijo, que las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podrán resultar en acuerdos de modernización y no en alza de aranceles o restricciones, deberá ser una negociación que se deberá llevar con “serenidad, paciencia e inteligencia”.
“Vemos mensajes inconsistentes de la administración de Trump y, más allá de la retórica y de tuits, las pláticas entre el sector privado mexicano y estadounidense son muy productivas, y estaremos empujando en la misma dirección”, consideró.La negociación, expuso el también directivo de Cinépolis, deberá tender a acuerdos tripartitas, que beneficien en libre comercio. Si bien el diálogo se sostendrá entre gobiernos, los empresarios son los que ayudarán a mover las cadenas.
“Nuestra función como sector privado mexicano se vuelve muy importante porque somos los que tenemos inversiones allá, pero también relaciones comerciales importantes con empresas americanas que son las que van a ayudar a mover las cadenas en el Departamento de Comercio”.Sobre la situación de la economía mexicana, donde diversos analistas financieros han dicho que se ve un mejor panorama, Ramírez Magaña consideró que los empresarios mexicanos ven también más claridad, por lo que este jueves anunciarán las inversiones para 2017.
“El año pasado hubo incertidumbre y a pesar de que fue un arranque de año complejo, vemos que está mejorando porque se disipan las incertidumbres por el Tratado de Libre Comercio”.
También te puede interesar
Nearshoring impulsa confianza empresarial
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Todas las empresas pueden dar crédito con menos riesgo
¿Cómo la Inteligencia Artificial detonará el crecimiento de las pymes en México?
¿Cómo la nacionalización del litio beneficiará a las empresas mexicanas?
Empresas de Jalisco y Baja California producirán chips para autos
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 10 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 11 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 12 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 13 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 14 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login