Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgó un aumento salarial de 5% y de 2% en prestaciones a sus trabajadores sindicalizados, con lo que concluyó el trámite de revisión salarial de 2024 sin que se despertaran conflictos entre las partes.
El acuerdo de aumento al salario y a las prestaciones tendrá vigencia a partir del 1 de agosto de 2024 y hasta el 31 de julio de 2025, informó este martes el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), a través de un comunicado.
Te puede interesar: Pemex ha recibido apoyos del gobierno por 1.31 billones de pesos en el sexenio
Asimismo, el aumento salarial de 5% se hará extensivo a las pensiones de los trabajadores jubilados.
El ajuste en prestaciones implicó un incremento de 8% en el renglón de canasta básica y de 5% en el renglón de “cuotas económicas”. Asimismo, la ayuda que reciben los trabajadores sindicalizados para gasolina y gas recibirá un ajuste equivalente a la tasa de inflación.
El convenio por la terminación del trámite de revisión salarial entre Pemex y su Sindicato se presentó formalmente ante las autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), informó el gremio.
El STPRM también aseguró que los resultados de la revisión salarial cumplieron, por un lado, con el compromiso de fortalecer el poder adquisitivo del salario de los trabajadores, así como cuidar las finanzas de la compañía petrolera.
Te puede interesar: Pemex generó pérdidas por 255,937 mdp en el segundo trimestre
El aumento salarial a los trabajadores petroleros se liberó una semana después de conocerse que Pemex tuvo pérdidas por 255,937 millones de pesos (mdp) en el segundo trimestre de 2024, que constituye uno de los peores resultados para cualquier trimestre en los últimos años.
Además, el reporte de estados financieros del segundo trimestre precisó que la compañía tuvo ingresos por 409,528 mdp, lo que implicó una caída de 1.1% en relación con el mismo periodo de 2023.
GC