Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las empresas Televisa y TV Azteca tendrán que explicar al público en general los asuntos de presunta corrupción, por los cuales se les acusa en Estados Unidos.

“Tendrían que explicarlo ellos, tendrían que informar primero”, dijo la mandataria, al ser consultada por la prensa sobre los señalamientos contra las dos empresas televisoras.

Te puede interesar: Emilio Azcárraga pide licencia para separarse como presidente de Televisa

Como se informó ayer, Emilio Azcárraga Jean pidió licencia por tiempo indefinido como presidente Ejecutivo de Grupo Televisa, a causa de una investigaciones que realiza el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La causa judicial cosiste en un presunto pago de sobornos a directivos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para conseguir los derechos de transmisión de los partidos de la Copa del Mundo.

Mientras que el Estado mexicano enfrenta un procedimiento de arbitraje internacional, por un amparo que obtuvo TV Azteca para no pagar ciertas cantidades de dinero a dos fondos de inversión que compraron bonos de deuda de la empresa.

Te puede interesar: Piden a la SCJN negar amparo a TV Azteca y ratificar reglas para publicidad de productos no saludables

Los fondos son Cyrus Capital Partners LP y Contrarian Capital Managment LLC, quienes acudieron al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (CIADI), para reclamar que la televisora no pagó 219 millones de dólares (mdd) de bonos de deuda, emitidos en 2017, pero que la empresa dejó de pagar en 2021.

Sobre estos casos, Claudia Sheinbaum —que se encuentra de gira en Baja California Sur— solo se concentró en TV Azteca, al reconocer la existencia del arbitraje internacional contra el Estado mexicano, pero deslindó a su gobierno de cualquier responsabilidad al atribuírsela totalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Hay una denuncia contra la Corte, de abogados de Estados Unidos, de un grupo de Estados Unidos, que está demandando a una de la televisoras por, hasta donde entiendo, no haber cumplido con sus obligaciones”, comentó la mandataria, al insistir en que si bien el Estado mexicano abarca al Poder Judicial, quien otorgó el amparo a TV Azteca fue la SCJN.

GC