El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) hizo un llamado al Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para que niegue la solicitud de concesión presentada por Claro TV para prestar servicios de televisión de paga, toda vez que se trata de una “burda maniobra” de América Móvil para burlar el marco legal del país.
“La solicitud representa en sí misma, una nueva y burda maniobra del AEP-T (Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones) para intentar burlar la Constitución Política, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) y las disposiciones regulatorias emitidas por el IFT, así como para evadir las obligaciones y restricciones a las que se encuentra sujeto en materia de preponderancia.
“El planteamiento realizado por el AEP-T (América Móvil), en el sentido de que Claro TV pueda abstraerse de lo previsto en el marco jurídico vigente, sólo por el hecho de que dicha empresa fue creada con posterioridad a la declaración de preponderancia de 2014, no es más que una artimaña leguleya que, de ninguna manera, puede ser convalidada por el IFT”, apuntó la asociación en un comunicado.
A lo anterior sumó que es “evidente” que la entrada de la compañía de Carlos Slim a un servicio que tiene prohibido prestar, representa una “franca violación al Capítulo 18, de Telecomunicaciones, del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En este apartado, el gobierno federal se comprometió a que cualquier cambio a las medidas sobre las tarifas, términos y condiciones de acceso a y uso de redes, infraestructura y servicios de un proveedor importante (el AEP-T), deberá ser consistente con el objetivo de promover la competencia efectiva y prevenir prácticas monopólicas, y no afectará las condiciones de competencia en el mercado de que se trate.
Por lo anterior, el Instituto exhortó al órgano regulador a que esta misma semana resuelva, en definitiva, y en sentido negativo, la petición de concesión. Además, le pidió no dejarse sorprender por las promesas “infladas” de la compañía de Carlos Slim, en el sentido de comprometer inversiones.
“La historia ha demostrado siempre se han quedado cortas frente a lo ofrecido, de llevar servicios a donde ya los deberían haber llevado hace varios años, y sobre todo, para que no se confundan tratando de revisar las presuntas bondades de un proyecto que desde el punto de vista legal es claramente improcedente”, indicó.
El posicionamiento se produjo luego de que, en las últimas horas, trascendió que el Pleno del IFT dará esta semana su resolución respecto al caso, y tras las declaraciones de funcionarios de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) respecto a que les preocupa una posible violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en la que incurriría el Estado Mexicano en caso de que el IFT decida resolver en sentido favorable la petición de Claro TV.
Finalmente, el IDET manifestó que en caso de que el IFT tome una decisión “desaseada y, a todas luces, errónea”, pondría en “severa duda el compromiso del regulador con el resto de la industria”.
Igualmente, dijo, podría derivar en represalias económicas para México, “en momentos en que el sector y el país requieren de un regulador capaz de discernir y rechazar las estrategias diseñadas por el AEP-T al margen de la ley, así como para resistir las presiones o promesas vacías de un agente que tendría la capacidad de negociar acceso preferente a contenidos y aprovechar su vasta infraestructura y base de suscriptores, para desplazar a otros operadores e incrementar, aún más, su participación de mercado en el sector de telecomunicaciones”.
Más temprano, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, aseveró que la entrada de América Móvil al negocio de televisión de paga en México no viola los acuerdos del T-MEC.
Asimismo, apuntó que su incursión en el mercado, a través de Claro TV, impulsaría una fuerte inversión en fibra óptica en el país.
Te puede interesar: Entrada de América Móvil a TV de paga no viola el T-MEC: Slim Domit
er