La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) impuso sellos de clausura a las instalaciones de la empresa Calizas Industriales del Carmen, SA de CV (Calica), ubicadas en el predio La Rosita, asentado en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

Calica es subsidiaria de la empresa estadounidense Vulcan Materials y se dedica a explotar, en el predio mencionado, piedra caliza para exportarla a Estados Unidos.

Te puede interesar: Amparos contra el Tren Maya se resolverán como los del AIFA: AMLO

Sin embargo, las autoridades ambientales encontraron que la compañía ha sobreexplotado el material pétreo en el lugar, con lo que se han provocado daños al ecosistema, informó Semarnat a través de un comunicado.

Semarnat explicó que “en días pasados”, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó visitas de inspección a la unidad productiva de Calica.

“Derivado de la inspección se advirtió la existencia de probables daños y deterioros graves a los ecosistemas por lo que, con base en la legislación ambiental, se impusieron como medidas de seguridad las clausuras temporales totales de las actividades y obras realizadas en el sitio”, refirió el comunicado.

Esta no es la primera vez que se le imponen sellos de clausura a Calica, ya que en los años 2017 y 2018, la Profepa también impuso la clausura y “sanciones administrativas” a la empresa, por la sobreexplotación de la piedra caliza en el predio conocido como El Corchalito.

Incluso, en ese entonces, la compañía se quejó y presentó una acusación contra el gobierno mexicano bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hoy día Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), procedimiento en el que Calica exigió una indemnización de 1,500 millones de dólares (mdd).

Te puede interesar; “No nos rendimos a la primera, construcción de Tren Maya continuará”: AMLO

Sin embargo, la Semarnat explicó que las sanciones contra la empresa filial de Vulcan Materials tienen justificación, debido a que la extracción del material pétreo “ha causado graves daños ambientales” y menciona la “pérdida del subsuelo, la alteración de la presión del acuífero y el riesgo de hundimientos y fracturas en el subsuelo”.

Otros perjuicios detectados consisten en pérdida de pureza y calidad del agua y afectaciones en el drenaje superficial y subterráneo.

Semarnat informó oficialmente de la clausura de las operaciones de Calica la mañana de este viernes, pero Vulcan Materials ya se había adelantado ayer al emitir un comunicado en el que expresó su inconformidad con las disposiciones del gobierno mexicano.

“Esta acción del gobierno mexicano es ilegal. La compañía tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, aseguró la empresa norteamericana.

GC