Moody´s ratificó la calificación de emisor de largo plazo de AA-.mx de Grupo Elektra; sin embargo, modificó la perspectiva a negativa, debido al potencial impacto sobre la liquidez de la empresa derivado de un posible desliste de sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De acuerdo con la agencia, la validación de la calificación refleja la sólida posición competitiva del modelo de negocios de la compañía, con barreras de entrada altas que le permite atender a amplios segmentos de la población.
A ello se suma su sólida tasa de crecimiento de sus ingresos, su extensa infraestructura operativa, la amplia diversidad de productos y servicios que ofrece y sus niveles de liquidez elevados.
La ratificación también considera la cartera de créditos al consumo para personas de ingresos medios y bajos del grupo, y de una cartera de préstamos corporativos concentrada, las áreas de oportunidad de mejora en sus procesos de gobierno corporativo, así como los litigios fiscales que enfrenta por un monto significativo de aproximadamente 30,000 millones.
Lo anterior, sin considerar posibles cargos adicionales y algunos conceptos determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que la compañía considera como duplicados.
Respecto a la modificación de la perspectiva, la calificadora apuntó que refleja el potencial impacto sobre la liquidez de la empresa derivado de un posible desliste de sus acciones de la BMV, aunque prevé que la compañía continuará con un buen desempeño operativo, mantendrá un apalancamiento moderado y será capaz de gestionar de manera adecuada su cartera de crédito, conservando un nivel de morosidad relativamente bajo.
Cabe mencionar que Elektra convocó a una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas para el 27 de diciembre de 2024, con el propósito de discutir la cancelación de la inscripción de sus acciones en el Registro Nacional de Valores y la designación de un nuevo Consejo de Administración.
De acuerdo con la compañía, las probabilidades de que el desliste sea aprobado en la Asamblea del 27 de diciembre son altas, aproximadamente 5% de sus acciones podría estar en manos de accionistas minoritarios que participarán en la recompra y la acción está cotizando por debajo de su valor contable, por lo que asumiendo que la recompra se realice a valor contable, esta operación podría ascender a alrededor de 4,600 millones de pesos.
Debido a las restricciones regulatorias aplicables a las entidades del segmento financiero de Elektra, los recursos para el pago de la recompra a los accionistas minoritarios provendrán del flujo de operación, así como de la caja e inversiones temporales del segmento comercial.
El efectivo e inversiones no restringidas del segmento comercial ascienden a 23,219 millones.
Adicionalmente, la compañía enfrenta potenciales contingencias derivadas de la resolución de sus litigios fiscales así como el pago de las erogaciones propias de su operación.
er