La compañía Rappi, que se especializa en entregas a domicilio mediante el uso de plataformas digitales, informó que ha iniciado una prueba piloto para dar de alta a sus repartidores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De esta manera, la empresa cumple con la entrada en vigor de la reforma laboral encaminada a incorporar a los repartidores o conductores de empresas como Rappi, Uber o Didi en la seguridad social y garantizar su reconocimiento legal como trabajadores subordinados.

Te puede interesar: ¿Qué obligaciones laborales tienen las plataformas digitales?

Conforme a la reforma, las empresas y las autoridades aplicarán una prueba piloto —durante 180 días contados a partir del 1 de julio— para afiliar a los conductores y permitirles hacer uso de los servicios del IMSS, como consultas médicas, hospitalizaciones y expedición de incapacidades por enfermedad o maternidad, entre otros.

México está marcando un precedente global al proponer soluciones innovadoras que reconocen la naturaleza flexible del trabajo en plataformas digitales y lo integran a esquemas de protección social. Desde Rappi celebramos este enfoque y asumimos con responsabilidad el reto de evolucionar hacia un ecosistema más justo para todos”, aseguró la compañía en un comunicado.

Rappi también manifestó que el plazo de 180 días es “un paso fundamental” para hacer ajustes y observaciones sobre la entrada en vigor de la reforma.

Te puede interesar: Reforma laboral para repartidores de plataformas digitales es “histórica” y “pionera”: gobierno

Asimismo, la compañía destacó que se mantuvo en contacto con las autoridades del Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del IMSS para realizar los últimos ajustes sobre la reforma, antes de su entrada en vigor, y que seguirá en comunicación con esas mismas autoridades para comentar sus experiencias sobre el funcionamiento del programa piloto.

“Nuestra posición es firme: el camino es el diálogo institucional. Seguiremos colaborando con las autoridades con responsabilidad y transparencia con el objetivo de proteger los intereses de los repartidores, los usuarios y nuestros aliados comerciales. Nuestra prioridad es y seguirá siendo el bienestar de los repartidores, cada decisión que tomamos está guiada por ese compromiso”, concluyó Rappi.

GC