La empresa Petronas, de origen malayo, anunció el próximo inicio de sus actividades en el puerto de Tampico, Tamaulipas, donde asentó su base de operaciones.

Desde este lugar, la empresa PC Carigali Mexico Operations, SA de CV, filial de Petronas, se encargará de dar seguimiento a los pozos petroleros que tiene autorizados en aguas profundas y someras del Golfo de México.

Te puede interesar: Descarta Pemex incendio en la refinería Deer Park

José Ramón Silva, jefe de la Comisión de Energía del Gobierno de Tamaulipas, informó que la empresa ha confirmado sus planes de establecer oficinas en la entidad, mismas que en breve abrirán sus puertas al público.

“Contento de dar seguimiento a nuestras alianzas estratégicas de la Comisión de Energía de Tamaulipas con Petronas México, en la reunión informativa sobre el inicio de operaciones en México, con la estrategia logística desde Tamaulipas, con el objetivo de exponer los puntos clave en las actividades primordiales y la importancia de estas en el sector energético del estado”, comentó Silva, a través de su cuenta de Facebook.

Desde hace casi dos años, la empresa había manifestado su interés en instalarse en Tampico, para desde ahí, supervisar sus negocios de hidrocarburos en aguas del Golfo de México.

Uno de sus proyectos más recientes es el pozo exploratorio Naajal-1EXP, cuya autorización le otorgó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en diciembre de 2022.

El pozo Naajal-1EXP está asociado al contrato CNH-R01-L04-A4.CS/2016, que se asignó en las rondas petroleras celebradas en el sexenio pasado.

Conforme a la autorización de la CNH, los trabajos de exploración tenían que realizarse en el transcurso del primer cuatrimestre de 2023.

De confirmarse la presencia de petróleo en el yacimiento, Petronas estima obtener unos 159 millones de barriles de petróleo crudo.

GC