Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) concluyeron en buenos términos las negociaciones con motivo de su revisión contractual 2023-2025, con lo que se desactivó el riesgo de huelga.
Sin precisar el monto del incremento salarial, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que el proceso fue complicado, debido a que los petroleros aspiraban a un aumento similar al obtenido por los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes en mayo pasado acordaron 4% al salario y otro 1.82% para “mantener el poder adquisitivo”.
Te puede interesar: ¿Han sido útiles los apoyos del gobierno a Pemex? Esto dice IMCO
No obstante, versiones de prensa refieren que los petroleros acordaron con Pemex un aumento de 4.2% a sus sueldos, cuando los trabajadores proponían un ajuste de 7%.
El aumento obtenido por los petroleros resulta ligeramente menor al nivel general de precios, ya que la primera quincena de septiembre, la tasa de inflación alcanzó 4.4% en forma anual.
“Ayer se arregló lo del emplazamiento a huelga de los trabajadores de Pemex, por los aumentos de salario. Le agradezco mucho a los dirigentes del Sindicato, porque hay confianza”, dijo López Obrador.

Ebrard interpone juicio ante la TEPJF contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena

Gobierno destaca el “rescate” del ISSSTE; se han interpuesto 23 denuncias contra proveedores

Sistema de salud IMSS Bienestar operará a su máxima capacidad desde marzo: AMLO

Primeras planas del martes 26 de septiembre

Aprueban en comisiones del Senado nueva Ley que crea CURP con fotografía
Sin embargo, “nos costó un poco lo de Pemex, porque el aumento que acordaron en la CFE es un poco mayor y querían los de Pemex que fuese igual que el de la CFE. Se llegó a un acuerdo, también favorable para los trabajadores petroleros”, dijo López Obrador.
El mandatario comentó asimismo, que la presente administración ha logrado avances en lo que se refiere a la contratación definitiva de trabajadores –también llamado “basificación”— en cantidades que nunca se habían visto antes.
GC