La revista especializada The Banker nombró a Santander como el Banco del Año en Inclusión Financiera.
La publicación reconoce las iniciativas del grupo financiero en banca responsable y sostenible para crecer atendiendo en todo el mundo “a personas y empresas sin acceso a servicios financieros.
(Lo anterior) a través de su iniciativa ‘Finanzas para Todos’, un conjunto de servicios integral que combina la digitalización con la educación financiera”, señaló Santander en un comunicado.
El banco garantizó su compromiso de dar acceso a servicios financieros a 10 millones de personas entre 2019 y 2025 por medio de productos de microfinanzas, programas de educación financiera y otras herramientas que dan acceso a servicios financieros.
Lo anterior con base en tres pilares principales: acceso, financiación y resiliencia. Una de estas herramientas es Superdigital, una plataforma 100 por ciento digital desarrollada con tecnología propia de Santander para la inclusión financiera en Brasil, México, Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia.
No deje de leer: La banca privada de Santander México es la mejor del país: The Banker
Esta plataforma móvil permite a las personas acceder por primera vez a productos y servicios financieros, realizar ingresos y retiradas de efectivo, pagos y recibir crédito.
The Banker, dijo el banco, también ha reconocido las soluciones de Santander para las personas con menos acceso al crédito.
“El objetivo del banco es fomentar la movilidad social ayudando a los empresarios de bajos ingresos y sin bancarizar a abrir y hacer crecer sus negocios a través de sus programas de microfinanzas en ocho países de Latinoamérica”, señaló.
Una gran parte de estos préstamos (72 por ciento en 2021) se destina a mujeres, que tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios financieros en los países en desarrollo.
Santander afirmó que también promueve la salud financiera haciendo que los conceptos financieros sean más fáciles de entender y ayudando a las personas a tomar mejores decisiones a través de sus programas de educación financiera.
Solo en 2021, acotó, 1.3 millones de personas tuvieron acceso a iniciativas de educación financiera promovidas por el banco.
The Banker destaca programas adaptados a las necesidades locales, como Finansiaki en Polonia, que enseña a los niños a tener conciencia financiera, y Sanodelucas en Chile, una plataforma de educación online que ha beneficiado a más de un millón de personas desde 2019.
En México la iniciativa de inclusión financiera, Tuiio, atiende a más de 311 mil 153 clientes y ha otorgado casi 700 mil créditos por 483 millones de pesos al primer trimestre del año, beneficiando a clientes de zonas que no han sido atendidas por la banca tradicional.
Además, más de 92 por ciento de los clientes de Tuiio son mujeres.
“Es un honor ser nombrado Mejor Banco del Mundo en Inclusión Financiera, ya que este premio reconoce el gran esfuerzo que hacemos en Latinoamérica”, dijo Carlos Rey, responsable regional de Sudamérica de Banco Santander.
Banco Santander cuenta con una presencia relevante en 10 mercados clave en las regiones de Europa, Norteamérica y Sudamérica, y es uno de los mayores bancos del mundo por capitalización bursátil.
Al cierre del tercer trimestre de 2022 tenía 1.2 billones de euros en recursos totales de clientes, 159 millones de clientes, de los que 27 millones son vinculados y 50 millones son digitales, nueve mil 100 oficinas y 203 mil empleados.
FP