Natura y Avon —empresas de cosméticos y artículos de cuidado personal— anunciaron una campaña de promoción del voto, en aras de concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de participar en los próximos comicios del 2 de junio, de manera libre, responsable e informada.
Natura, Avon y el Instituto Natura comenzarán con la distribución de contenidos educativos, en un lenguaje sencillo para todo público, que se distribuirán por diversos canales oficiales de las empresas, informaron las compañías a través de un comunicado.
Te puede interesar: #MeVeo la campaña de organismos empresariales y sindicales a favor del voto el 2 de junio
También se distribuirán videos informativos.
Todos estos materiales han sido revisados por especialistas como Manuel Alejandro Guerrero, catedrático de la Universidad Iberoamericana, y por comunicadores del Instituto Natura.
La campaña “Tu voto suma. Participar hace la diferencia” se ha desplegado entre 500,000 consultores y representantes de belleza, así como entre 1,900 empleados y 400 proveedores de las compañías participantes.
El mensaje clave de la campaña consiste en destacar a la participación ciudadana como elemento fundamental para “la construcción de sociedades más justas, sostenibles y armoniosas a través de un voto libre, informado y consciente”.
Te puede interesar: Nuevo presidente necesitará de “un gran acuerdo nacional” para gobernar: ICC México
Los documentos y los videos transmitirán información sobre el concepto de ciudadano y el concepto del voto informado, así como la aplicación de la paridad de género a la política y la relevancia de identificar la información falsa.
En los últimos años, Natura hizo un análisis sobre el desarrollo personal de sus consultores y representantes de belleza, estudio a partir del cual encontró que estos sujetos se han mantenido alejados de la política.
Los resultados mostraron que la mayoría de los consultores dijeron no tener conocimientos ni involucrarse en los temas públicos, además de que consideraron que el voto es el único momento en el que el ciudadano tiene contacto con la política.
Te puede interesar: Elecciones no afectarán la creación de empleo formal: ManpowerGroup
También expresaron su escepticismo, al suponer que el voto no contribuye a promover cambios en la sociedad.
“Ante esto, promover una campaña sobre la importancia de la educación cívica y el voto informado se convirtió en un imperativo de ciudadanía”, aseguró Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura, citada por el comunicado.
GC