El director general de Citibanamex, Manuel Romo, aseveró que ya se cumplió la misión que se estableció cuando Citigroup adquirió Banamex hace más de 20 años, y destacó que, con su separación, entregarán a México dos bancos ganadores.

Durante la 32 Reunión Plenaria, el banquero acentuó que Citibanamex “tiene la enorme fortuna de ser resultado de la suma de dos visiones que, al fusionarse, combinaron la más profunda tradición de la banca mexicana y el mayor alcance global”.

“Han sido más de veinte años de contar con el privilegio de conocer lo mejor de México y lo mejor del mundo.

En dos décadas el mundo, la región y nuestro país se han transformado. El motivo del encuentro entre Citi y Banamex se ha cumplido”, expuso.

Romo, que será el director general de Banamex cuando se concrete la separación con Citi México, afirmó que con la operación, se entregará a México dos bancos ganadores y muy relevantes en el sistema financiero, que “estarán en posición de honrar la confianza de sus clientes, y continuar permanentemente evolucionando para servir a sus necesidades y sus preferencias”.

Dos bancos sólidos, bien capitalizados, listos para aprovechar el extraordinario progreso tecnológico que estamos experimentando, con una enorme comprensión de los retos y oportunidades que existen y los que vendrán para el país, en posición de competir con ahínco para ser mejores e impulsar con ello aún más el fortalecimiento del sistema financiero mexicano.

En ambos, pueden ustedes confiar en que respaldaremos con hechos el compromiso que tenemos con México y, por ello, con sus empresas”, dijo.

La declaración va en línea con lo dicho por la directora ejecutiva de Citigroup a nivel global, Jane Fraser, quien destacó que a pesar de la separación de Citi México y Banamex, el compromiso de la empresa de servicios financieros con el país “es inquebrantable”.

Te puede interesar: Compromiso con México es “inquebrantable”, pese a separación de Banamex: Citigroup

Nearshoring, oportunidad histórica

Para Romo, mantener la fortaleza de Banamex será imprescindible, más aún cuando en México se presentan oportunidades como la de la relocalización de empresas o cadenas de suministros (nearshoring).

Al respecto, el banquero mencionó que el país se encuentra en una lista de países privilegiados por la oportunidad que representa.

“Se cuenta con fundamentos macroeconómicos sólidos -cuidados por esta administración-, y la economía ha navegado bien el incierto entorno económico mundial. Hoy somos el primer proveedor de importaciones a Estados Unidos y el nearshoring es una coyuntura que no podemos desperdiciar.

Como mexicanos tenemos frente a nosotros una oportunidad histórica difícilmente replicable. Como institución lo creemos y actuamos en consecuencia”, apuntó.

En ese sentido, agregó que continúan trabajando para mejorar la experiencia de cliente en todos sus puntos de contacto. Además, están fortaleciendo su modelo de servicio para dar mejor cobertura en todas las regiones y responder con mayor velocidad y eficacia a sus necesidades.

Así, dijo, Citibanamex está creciendo, “acelerando su dinámica comercial y muy bien preparado, con los ojos puestos en el futuro y actuando con contundencia en el presente para escribir un nuevo capítulo en su historia”.

“A ustedes nuestros clientes decirles: gracias. Gracias por la confianza, por el cariño y la cercanía.  Durante 140 años ustedes han sido nuestra inspiración y razón de ser, y hoy nuestra voluntad y compromiso de servirles es más sólido que nunca. 

Pueden estar seguros de que invariablemente cumpliremos la promesa de mantenernos competitivos y vigorosos; para preservar su confianza cada día y seguir teniendo el privilegio de atenderlos. Sirviendo a empresas e instituciones, a familias e individuos, a regiones y comunidades,  así es como servimos a México.

Por eso, en Banco Nacional de México estaremos aquí, para ustedes, siempre”, concluyó.

er