“El Grupo Revisor, responsable de calificar las propuestas, externó que por la calidad de documentación, propuesta conceptual y contenidos temáticos presentados, esta empresa cuenta con la solidez técnica, financiera y la capacidad operativa que el proyecto exige”, informó hoy la entidad de gobierno a través de un comunicado.Hecho este anuncio, la empresa ganadora tendrá que iniciar con la elaboración del proyecto definitivo, mismo que deberá presentarse, una vez terminado, para su revisión y autorización al Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec. Asimismo, la compañía tendrá cubrir los requerimientos técnico-administrativos necesarios para figurar como permisionario de la Ciudad de México, agregó Sedema. Como se recordará, el pasado 28 de septiembre de 2019 ocurrió un accidente en una de las atracciones del viejo parque La Feria, en el que cuatro personas estuvieron involucradas y dos de las cuales fallecieron. Después del incidente, el gobierno de la Ciudad de México cerró el parque y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) determinó que hubo fallas de mantenimiento, lo que ocasionó el accidente. El 12 de diciembre de 2019, el gobierno de la Ciudad hizo una invitación dirigida a los desarrolladores y operadores de parques de diversiones, para que presentaran una nueva propuesta de parque. El 20 de abril de 2020 tenía que darse a conocer el nombre del ganador, pero debido a la pandemia del Covid-19, la resolución se pospuso para hoy 29 de noviembre. Sedema informó hoy que seis empresas participaron en el concurso, las cuales fueron: CABI Entretenimiento, SAPI de CV; Sofmar Fun, SA de CV; Negrete Garza, SC; Six Flags México, SA de CV; Quantum Servicio, SA de CV y Mota-Engil México, SAPI de CV. Te puede interesar: PGJ-CDMX vincula a proceso a 4 empleados de la Feria de Chapultepec De estas seis solo Sofmar Fun y Mota Engil presentaron propuestas definitivas, a partir de lo cual el Grupo Revisor tomó la decisión, informó Sedema. En este sentido, el Grupo Revisor manifestó que el desarrollador del nuevo parque tendrá que comprometerse a levantar un centro de esparcimiento que cumpla con estándares internacionales de calidad, seguridad y sustentabilidad ambiental, así como garantizar el carácter público y social del parque con criterios de inclusión social. Asimismo, se deberán establecer controles de salud e higiene para empleados y usuarios, así como cuidar la “capacidad de carga del sitio”, esto es que se establezcan equilibrios en el número total de usuarios que ingresan y la capacidad de operación del parque para prestar el servicio eficientemente sin descuidar la seguridad e higiene.
GCEste #FelizDomingo checa nuestro #BoletínSEDEMA 👇🏼
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) November 29, 2020
📃https://t.co/inEBLddHJS y #entérate cuál es el proyecto seleccionado para desarrollar un parque de diversiones en la segunda sección del Bosque de #Chapultepec 🌳🎢🎡🌳 pic.twitter.com/TvaRqevkxf