Los gobiernos de México y Estados Unidos avanzan en la concreción de un acuerdo que permita atender la denuncia laboral contra la planta de Aguascalientes de la empresa Teklas Automotive, acusada de cometer violaciones a los derechos de libertad sindical y contratación colectiva de sus trabajadores.
El caso se abrió el pasado 25 de septiembre, cuando la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos invocó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para denunciar la situación laboral de Teklas, en su planta de Aguascalientes.
Te puede interesar: Dan por atendida queja laboral por la planta de Asiaway en SLP
El pasado 5 de octubre, el gobierno mexicano aceptó a trámite el caso y comenzó una investigación y una serie de consultas para verificar la validez de las acusaciones contra la compañía, misma que se dedica a la fabricación de autopartes.
Resultado de esta revisión, las autoridades mexicanas informaron sus hallazgos a sus contrapartes de Estados Unidos, con el propósito de formular un plan de reparación.
“Ambos países hemos avanzado en el diálogo para definir un plan de reparación justo, de acuerdo con la legislación nacional mexicana”, informaron las secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México, en un comunicado.
La denuncia laboral contra Teklas se originó a partir de una serie de despidos de personal en la planta, después de que algunos trabajadores decidieron afiliarse a una determinada organización sindical, lo que constituye una clara violación a los derechos colectivos del trabajo.
La organización Liga Sindical Obrero Mexicana —agrupación del sindicalismo independiente— presentó los hechos ante la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos, quien encontró evidencia suficiente para impulsar el caso a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida y solicitar la intervención del gobierno mexicano.

Infonavit destinará 125 mdp a proyecto de desarrollo urbano

El Buen Fin 2023 rebasó expectativas; generó ventas por 150,500 mdp

Dan por atendida queja laboral por la planta de Asiaway en SLP

¿Cumpliste o cumplirás 65 años? Así podrás pedir la Pensión para el Bienestar

A ciberdelincuentes les cuesta un segundo entrar a tus cuentas si usas estas contraseñas
En lo que se formula el curso de remediación, las secretarías de Economía y del Trabajo reiteraron el compromiso del gobierno federal para mantener el diálogo abierto con los factores de la producción, con el propósito de “facilitar una resolución sostenible a largo plazo en los conflictos laborales”.
Lo anterior implica que la STPS mantiene un activo “monitoreo” para verificar que los acuerdos que se establezcan en los conflictos obrero-patronales se cumplan y, de ser necesario, aplicar las sanciones que correspondan a quien resulte responsable.
GC