La cultura de la prevención de riesgos, así como la necesidad de un aseguramiento del patrimonio de los mexicanos son motivos suficientes para creer en las empresas de seguros, aunado a que es algo positivo y que mitiga situaciones muy difíciles, comentó Daniel Bandle, CEO de AXA México. En entrevista para Fortuna y Poder, Bandle expresó que “como aseguradoras debemos crear productos más simples y mejor entendibles” y que derivado de las experiencias de los sismos de septiembre, algunos mexicanos entendieron la necesidad de prevenir la pérdida de sus prioridades. Explicó que en esa experiencia AXA sostiene la propuesta de más casas aseguradas, pero también la construcción debe ser correcta. Citó, por ejemplo, que en Unión Hidalgo, Oaxaca, “con la Fundación AXA estamos ayudando a reconstruir las casas, ahí 80 por ciento de éstas se cayeron y la idea es que se construyan bien, para que si hay otro sismo o inundaciones estén protegidas, y por otro lado aseguradas”. AXA previó un incremento en venta de seguros tras estos siniestros, no obstante, fue una cifra muy pequeña para el aseguramiento de casa habitación, pero dijo que continuarán trabajando para no solo pagar después del siniestro una factura, “queremos ayudar a prevenir por el bien de todos”.
Como aseguradora, “intentamos productos más relevantes para confiar en el seguro y reconstruimos casas con una suma asegurada de 160 mil pesos, que es suficiente si volviera a pasar algo así para darle una nueva casa a los afectados”, especificó Bandle.
Otro de los desafíos que enfrenta México es salir de los rankings de obesidad y diabetes de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mediante la prevención en la alimentación del mexicano, para con esto gozar de una mejor salud, deseó Bandle. También enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones en los modelos más vendidos de las marcas líderes del sector automotriz, aunque sentenció que “no podemos como usuarios influir en lo que las constructoras hacen, pero sí podemos como automovilistas participar en lo más básico, como usar el cinturón de seguridad incluso en los asientos traseros, o que no hay un sillón para bebés”.
Daniel Bandle añadió que el robo de vehículos es preocupante en México, y que “AXA sigue asegurando vehículos de todo tipo en México, pero no pueden seguir tan altos estos robos, las autoridades deben hacer algo, poner más policías y cámaras en los peajes”.
Invitó a repensar si el código penal revisado fue un error al prever sanciones menos elevadas para robo de auto. “La situación está alcanzando lo inaceptable, entonces tenemos que pensar en manera disruptiva qué es lo que debemos cambiar en México”, advirtió. Sumó a estas condiciones la recomendación de “cambiar incluso la forma de manejo de los conductores de transporte público, es muy triste como manejan, parece que no les importan las consecuencias de meter en peligro la vida de muchas personas inocentes”.
Bandle instó a las autoridades “a obligar el seguro de daños a terceros y que el ciento por ciento de los autos que circulen tengan un seguro y no solo el 30 por ciento, todos tienen que participar”.
Finalmente el CEO de AXA México reveló que como empresa aseguradora son la primera en el país que hace transparente el feedback de los clientes sobre los servicios.
“Nos evalúan, comentan, por un mejor servicio, comprometidos por el mercado mexicano, y dispuestos a hacer público lo que hacemos bien”, concluyó.
AXA México cumplirá en julio su primera década y Daniel Bandle aseguró que prefieren trabajar por “proteger mejor a más mexicanos y no para hacer grandes celebraciones”. DHC