Klar Pago, brazo de la financiera tecnológica Klar, obtuvo la licencia fintech de las autoridades en México.
Con la aprobación regulatoria, la firma.ahora está regulada por los organismos y autoridades más importantes del país, como son la Secretaria de Hacienda, Banxico y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
“Esta licencia permitirá a la empresa expandir sus operaciones en el país y ofrecer una amplia gama de servicios financieros a sus clientes. Además de que brinda más certeza y seguridad a sus usuarios”, aseguró en un comunicado.
La obtención de una licencia de aprobación fintech en México es un proceso ‘riguroso’, que requiere que las empresas cumplan con complejos estándares regulatorios.
No deje de leer: Banca tradicional o neobancos ¿Qué me conviene más?
El hecho de que Klar Pago haya navegado con ‘éxito’ el ‘complejo’ panorama regulatorio para lograr su objetivo es otra prueba de su compromiso con la innovación y su capacidad para cumplir con los requisitos regulatorios, además de reforzar su objetivo de dar acceso a miles de mexicanos lejanos a las instituciones financieras tradicionales, afirmó.
Con esta aprobación, la compañía adquiere también una ventaja competitiva, ya que solo existen 29 IFPE (Institución de Fondos de Pago Electrónico) en México que están reguladas.
“Estamos encantados de haber recibido nuestra licencia de aprobación fintech, lo que es un hito significativo para nuestra empresa“, dijo Stefan Möller, CEO de Klar.
“Esta licencia nos permitirá continuar cultivando el ecosistema de Klar Pago, y así aumentar la participación en las vidas financieras de nuestros clientes.“, añadió.
En los últimos años, las fintech han estado interrumpiendo el sector bancario tradicional en México, ofreciendo servicios financieros innovadores que atienden a las necesidades de los segmentos subatendidos de la población.
“Se espera que el mercado fintech mexicano continúe su rápido crecimiento, impulsado por la creciente adopción de servicios financieros digitales y los esfuerzos del gobierno para promover la inclusión financiera”, expuso Klar.
¿Qué ofrece?
● Simplicidad: los usuarios pueden abrir una cuenta Klar Pago en línea en la plataforma en cinco minutos a través de la aplicación Klar.
● Cero costos: La cuenta no requiere saldo mínimo y no cobra comisiones.
● Recompensas: la tarjeta Klar, ofrecida por Klar Crédito, premia a los usuarios con cashback en todas sus compras.
● Anticipo de salario de Klar Crédito: reciba su crédito de pago temprano con depósito directo.
● Acceso a crédito: ofrece líneas de hasta 12 mil pesos.
● Seguridad: Klar funciona con Mastercard y la plataforma está protegida por los más altos estándares de la industria.
FP