Volaris invertirá en el desarrollo de tecnología de la startup norteamericana CleanJoule, la cual produce combustible sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) a partir de residuos agrícolas y desechos orgánicos.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea de ultra bajo costo precisó que suscribió –junto con Indigo Partners, GenZero, Cleanhill Partners y las compañías aéreas Frontier Airlines y Wizz Air- un acuerdo de inversión de 50 millones de dólares para acelerar la producción del combustible.

La empresa que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, abundó que CleanJoule destinará los recursos al desarrollo de su tecnología para producir SAF de alto rendimiento y rentable.

Añadió que, acordó con Frontier Airlines y Wizz Air adquirir en total 90 millones de galones de SAF, de los cuales, a Volaris corresponde un estimado de 30 millones de galones.

El desarrollo de combustible sostenible ha avanzado significativamente, pero todavía enfrenta retos como los volúmenes de producción a un costo competitivo y rentable, especialmente para las aerolíneas que operamos el modelo de bajo costo.

Por ello, sumarnos a esta inversión es crucial para asegurar la viabilidad de nuestro modelo y la sostenibilidad del negocio,” comentó Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de la aerolínea mexicana.

Cabe mencionar que, a través de su estrategia corporativa de sostenibilidad, la empresa implementa prácticas que le permitan disminuir el impacto ambiental de sus operaciones.

Como parte de este compromiso, mantiene una de las flotas más jóvenes del continente, con más del 50% de sus aviones siendo modelos NEO. De igual forma, en agosto de 2022, llevó a cabo su primer vuelo con mezcla de combustible SAF.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), al contar con una huella de carbono menor, SAF podría contribuir potencialmente con hasta 65% de las reducciones requeridas para que el sector aéreo alcance cero emisiones en 2050.

er