Nestlé invirtió 100 millones de pesos en su fábrica de lácteos en Lagos de Moreno, Jalisco, con el propósito de duplicar su capacidad de recepción de leche fresca en la región y reducir el tiempo de procesamiento de sus productos.
“Esto elimina un cuello de botella en su proceso, ayuda a mejorar su calidad y reduce 50% el tiempo de producción”, señaló Marco Guimaraes, vicepresidente de Técnica y Manufactura de la empresa en el país.
Durante un evento con el presidente municipal de Lagos de Moreno, Juan Alberto Márquez, Guimaraes detalló que con esta inversión, se instalaron seis bahías de descarga, con una capacidad para recibir hasta 3.6 millones de litros de leche diarios, lo que beneficia a 450 productores de leche y 40 líneas de transporte.
“Permite duplicar nuestra capacidad de recepción de leche y con ello, reducir hasta en un 80% el tiempo de recibo de esta materia prima”, indicó.
El vicepresidente de Técnica y Manufactura subrayó que la compañía adquiere 460 millones de litros de leche y 365 millones de litros de suero de esa bebida por año, y que Lagos es su fábrica más grande de lácteos y la segunda más importante que tienen en México, la cual recolecta alrededor de 16% de toda la producción de leche en Jalisco. Te puede interesar: Nestlé, Sagarpa y Guanajuato invierten 5 mdd en Plan Maíz por México En esa planta se elaboran las marcas NIDO, Svelty y Media Crema Nestlé, para el mercado nacional y su exportación a Latinoamérica, Centroamérica y Estados Unidos. ERC