La empresa de logística Estafeta Mexicana informó que ya está en negociaciones para que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) forme parte de la red de terminales en donde opera la compañía.
Lo anterior, luego de que se diera a conocer que el gobierno busca sacar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Como compañía de soluciones logísticas, con presencia en el AICM desde 1997, estamos conscientes del incremento y saturación de operaciones que ha tenido dicho aeropuerto en los últimos años y de la necesidad de evaluar opciones, por parte de las empresas de carga, para operar en aeropuertos alternos”, señaló en un comunicado.
Sin embargo, acotó que se requiere más tiempo (16 meses) y grandes inversiones para los movimientos que se requieren.
De manera particular, Estafeta manifestó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) que los impactos económicos por el cierre de operaciones en AICM equivalen a un costo aproximado de 100 millones de pesos en inversiones en infraestructura y gastos operativos en toda la red de la empresa.
No deje de leer: Estafeta Mexicana no ha decidido todavía si operará en el Aeropuerto Felipe Ángeles
“Nos pareció importante manifestar en aras de promover una mejora regulatoria aquellas consideraciones no solo económicas sino relativas al plazo propuesto, para llevar a cabo el cierre del manejo de carga en el AICM y la migración de las operaciones a otras instalaciones”, comentó.
Estafeta Mexicana – a diferencia de otras empresas que operan de manera exclusiva carga aérea en el AICM- cuenta con un ecosistema logístico que vincula operaciones aéreas y terrestres con infraestructura específica y que requiere de una mayor planeación para iniciar operaciones en instalaciones alternas.
Las operaciones de Estafeta Mexicana que hoy se realizan en el AICM sirven a un sector importante de la población usuario de servicios de paquetería y mensajería, aseguró.
“Queremos destacar que Estafeta Mexicana no se opone a salir del AICM y buscar una terminal alterna que permita garantizar sus operaciones en los tiempos requeridos por los usuarios de nuestros servicios”, expuso.
FP