Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, producto de un incendio que se generó este domingo en la plataforma marina E-Ku-A2 en el Golfo de México, han fallecido cinco personas, seis están lesionadas y dos desaparecidas, además de que la producción petrolera bajó en 421,000 barriles.

El incendio ocurrió a las 15:10 horas de este domingo, en la mencionada plataforma, que pertenece al campo petrolero Ku-Maloob-Zaap, de la Sonda de Campeche. Hacia las 16:30 fue controlado, aseguró Pemex.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, informó este lunes en conferencia de prensa que uno de los fallecidos era trabajador de la empresa petrolera, mientras que los otros cuatro formaban parte de una empresa proveedora, denominada Cotemar.

El incendio también dejó como saldo seis personas lesionadas -una de las cuales está en condición grave-, quienes se encuentran internadas en hospitales; así como dos personas más –de la empresa Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad— que siguen desaparecidas, agregó el funcionario.

De esta forma, Octavio Romero corrigió un reporte anterior de Pemex y también el que ofreció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que solo se había confirmado el fallecimiento de una persona.

En su presentación ante la prensa, que se realizó de manera virtual, el funcionario aseguró que se realizará una investigación de “causa-raíz” para conocer las causas del incidente y “aplicar los seguros que correspondan”.

Asimismo, Octavio Romero prometió que continuarán las labores de búsqueda para encontrar a las dos personas desparecidas.

125 pozos pararon la producción

De momento, la empresa productiva del Estado dijo que el incendio ocurrió mientras se realizaban labores programadas de mantenimiento.

“A las 16:30 horas fue controlado el incendio que se suscitó mientras las empresas Cotemar y Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad desarrollaban actividades de mantenimiento preventivo y limpieza de líneas de los cabezales de succión y descarga de gas de los compresores de bombeo en el mar”, aseguró Romero Oropeza.

Consecuencia de este siniestro, el funcionario también comentó que se suspendió la operación de 125 pozos de hidrocarburos, de modo que la producción de la plataforma disminuyó en 421,000 barriles diarios.

Sin embargo, el funcionario confió en que el servicio eléctrico se pueda restablecer entre este lunes y el martes para reanudar las labores de producción.

Te puede interesar: Pemex reportó incendio en una de sus plataformas petroleras frente a las costas de Campeche

Romero Oropeza negó que ese tipo de accidentes se expliquen por falta de mantenimiento a las instalaciones petroleras, ya que en este sexenio se han destinado más recursos para la atención de riegos en materia de seguridad industrial.

En 2019 se destinaron recursos por 4,265 millones de pesos (mdp) para prevenir riesgos, mientras que en 2020 se otorgaron 5,188 mdp, mientras que en lo que va de 2021 se han empleado unos 3,310 mdp.

GC