El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) que entregue una versión pública sobre información relacionada con la explosión de un ducto de combustibles de su propiedad, en los hechos ocurridos  el 18 de enero de 2019, en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo.

En particular, lo que el INAI instruye a Pemex es a liberar una versión pública de las notas preliminares que elaboró sobre ese evento, en las que se especifican la fecha y hora en la que esta empresa tuvo conocimiento de una fuga de gasolinas.

Como se recordará, la fuga combustibles hace dos años en el referido ducto que cruza por Tlahualilpan, Hidalgo, ocasionó una explosión que dejó un saldo de 138 personas fallecidas. La mayoría de las víctimas eran personas que acudieron al lugar de la fuga, con el propósito de llenar recipientes de la gasolina que fluía sin control.

“Consideramos que bien se puede ofrecer una versión pública de estas dos notas levantadas, en las que queda constancia de las comunicaciones de advertencia y de conocimiento del incidente dentro de la propia paraestatal, y esto naturalmente va conectado con el derecho a la verdad como principio para la rendición de cuentas, que es un asunto de capital importancia”, aseguró Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del INAI, citado por el comunicado.

Con esta resolución, el INAI concedió la razón a un ciudadano que anteriormente había solicitado a Pemex conocer la información, sobre la fecha y hora en la que se enteró de la fuga del ducto, y también de la fecha y hora en la que se realizó el protocolo de cierre del ducto en cuestión.

En su momento, la empresa estatal se negó a entregar la información al solicitante con el argumento de que su revelación puede comprometer “la seguridad nacional y pública o la defensa nacional” y que también puede “poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física”, refirió el INAI en su comunicado.

Ante esta respuesta, el solicitante acudió al INAI para interponer un recurso de revisión por la negativa de la empresa.

Pemex señaló que se emitió una minuta y notificó el contenido de esta, pero no precisó qué información encuadra en cada uno de los supuestos de reserva ni proporcionó la resolución debidamente firmada por su Comité de Transparencia.

Debido a lo anterior, el INAI determinó modificar la respuesta de Pemex y le instruyó entregar la versión pública de las notas preliminares que contienen información relacionada con la fuga y explosión del ducto.

Te puede interesar: Pese a explosión en 2019, continúa el huachicoleo en Tlahuelilpan: AMLO

GC