La firma de prestación de servicios funerarios Grupo Gayosso apuesta por una oferta ecológica en sus productos, pues lanza una serie de gama verde con el objetivo de disminuir el impacto ecoambiental en las prácticas funerarias.
“Hoy más que nunca el sector funerario debe tener puesta la mirada en el cuidado del medio ambiente, por eso Gayosso ofrece ahora una gama verde muy completa para que los mexicanos puedan escoger una alternativa ecológica para la práctica funeraria” comentó Oscar Chávez, Director de Planeación y Nuevos Negocios de Grupo Gayosso. “Este lanzamiento reafirma el compromiso de la compañía en ser una empresa innovadora, creando servicios y productos que impulsan el sector funerario en México.”
Lee también: Grupo Gayosso ofrece servicio ecológico de Aquamación Dentro de su oferta de productos, está un ataúd de mimbre, el cual tiene bajo impacto ambiente pues se desintegra en un período de un año o año y medio. En cambio, un ataúd de madera tarda 15 años en desintegrarse y el ataúd metálico toma cerca de 100 años su proceso de descomposición. Gayosso también desarrolló urnas ecológicas y biodegradables fabricadas con sal, arena, tierra o composta que logran una desintegración en armonía con el medio ambiente y con varios beneficios:
  • Urna de sal: a base de sal marina y aglutinantes vegetales.
  • Urna de arena: base de arena y aglutinantes vegetales.
  • Urna de tierra: base de sustrato vegetal, mineral, composta de fibra de coco y cáscara de cacao.
  • Urna-árbol o biodegradable: Urna en forma de maceta que contiene las cenizas del familiar, tierra y una semilla en su interior, y al ser enterrada da paso a una nueva vida.
Además, la empresa funeraria ofrece talleres de tanatología en sus unidades sin costo y de acceso libre. De acuerdo con su sitio web, ofrece un programa de 12 temas sobre el duelo.     ct