El gobierno de Nuevo León tomó la decisión de clausurar este viernes la Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en el municipio de Cadereyta.
Lo anterior, debido a que la empresa se negó a recibir una inspección ambiental, que iba a investigar las altas emisiones contaminantes de la unidad productiva.
Te puede interesar: AMLO exculpa a Refinería de Cadereyta de acusaciones por contaminación
Representantes de la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Nuevo León acudieron a las instalaciones de la Refinería para hacer la inspección, en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado Segundo en Materia Administrativa, pero no se les permitió ingresar.
“Ante la negativa de la Refinería de Cadereyta de colaborar y recibir al equipo de la Secretaría de Medio Ambiente y, debido a la ostensible y notoria emisión de contaminantes a la atmósfera, que afecta a la población, y conforme a la suspensión —otorgada por el Juzgado de Distrito y que faculta al gobierno estatal para realizar inspecciones y clausuras temporales contra las instalaciones de Pemex—, esta mañana quedó clausurada la Refinería”, informó el gobierno estatal a través de un comunicado.
La Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa ha estado en el centro de la polémica en los últimos meses, derivado de sus altas emisiones contaminantes que afectan el aire de la zona metropolitana de Monterrey.
Te puede interesar: AMLO exculpa a Refinería de Cadereyta de acusaciones por contaminación
El 6 de febrero pasado, se dio a conocer que la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) —organismo ambiental integrado por México, Estados Unidos y Canadá— recibió una queja contra las autoridades mexicanas, por su actitud omisa ante la contaminación atmosférica que genera la Refinería de Cadereyta.
La queja la presentó un ciudadano mexicano, cuya identidad no fue revelada, conforme al Capítulo 24 —relativo al medio ambiente— del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó las acusaciones contra Pemex, al argumentar que la Refinería no es la única responsable de la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, sino también otras empresas.
Te puede interesar: Pemex tardó 18 días en reparar la fuga de petróleo en el Golfo de México
“A los adversarios se les ha hecho fácil echarle la culpa a la Refinería”, comentó el mandatario en su conferencia de prensa del 8 de febrero, y también garantizó que la Refinería en cuestión cumple con todas las normas ambientales.
En el mes de enero pasado, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León había solicitado a la Refinería que disminuyera sus emisiones contaminantes por la mala calidad del aire y que, en caso de hacer nada, iba a solicitar su cierre.
También se solicitó la comparecencia de Martín Rodríguez Aboites, gerente de la unidad productiva, para que explicara sus propuestas encaminadas a disminuir las emisiones contaminantes.
GC