Las ventas de autos en el mercado nacional crecieron 7% en todo el año 2022, pero destaca que de las grandes marcas —con plantas armadoras en México— General Motors (GM) y KIA se ubicaron como las “mejores jugadoras”.
De enero a diciembre del año pasado, GM comercializó 165,117 vehículos automotores en territorio nacional, lo que implicó un repunte de 30% en relación con los 127,300 autos que vendió al cierre de 2021, según registros de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con base en los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De enero a diciembre del año pasado, KIA —originaria de Corea del Sur— logró ventas por 89,140 unidades entre los consumidores mexicanos, cifra que se tradujo en un aumento de 8.7% contra los 82,040 autos que colocó en 2021.

¿México entrará en recesión? ¿La inflación seguirá alta? ¿Se mantendrá el peso ‘fortachón’? Esto dice BofA

El peso se aprecia en espera de las minutas de la última reunión de la Fed

Santander México lideró el mercado de capitales de deuda local en 2022

Pemex debe pagar amortizaciones de hasta 6,000 mdd en primer trimestre; analiza opciones con SHCP

Los 12 deseos del Imco para que México sea un país más competitivo
Este miércoles, el INEGI dio a conocer que, de enero a diciembre de 2022, el mercado mexicano compró un total de 1 millón 86,058 vehículos automotores ligeros, 7% superior a la cantidad de 1 millón 14,735 unidades que se comercializaron en 2021.
De estos totales se desprende que otras marcas con armadoras en el país, como Toyota y Ford también tuvieron un comportamiento favorable.
Toyota —originaria de Japón— comercializó el año pasado 96,387 vehículos en el mercado nacional, esto es 5.8% por encima de los 91,090 que vendió en 2021.
Mientras que la norteamericana Ford colocó en 2022 un total de 41,357 unidades, un registro que resultó 1.5% superior a las ventas del año previo, que implicaron 40,763 autos.
Sin embargo, otras marcas relevantes con planta productora en el país no mejoraron sus registros respecto a 2021.
Este es el caso de la japonesa Nissan, que vendió 168,940 unidades, cantidad que resultó 17.2% menor a los 203,918 autos que comercializó en 2021.
Te puede interesar: Venta de autos ligeros tuvo en diciembre su mejor mes de los últimos tres años
Del grupo alemán Volkswagen, el mercado nacional generó una demanda de 109,136 vehículos automotores, cifra 16% menor a lo registrado en 2021, con 130,115 autos.
BMW —también originaria de Alemania— vendió 16,139 autos, cifra 4.6% menor a lo observado en 2021 con 16,912 unidades.
GC