La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que la estación gasolinera de la franquicia Shell, ubicada en la Ciudad de México y que fue clausurada recientemente, tendrá que pagar una multa de 800,000 pesos.
La mencionada gasolinera se encuentra en la avenida Ejército Nacional, de la Ciudad de México, y es una de tres gasolineras de la franquicia Shell que han sido clausuradas en menos de una semana, por diversos incumplimientos respecto a los permisos de operaciones que obtuvieron en su momento.
Las otras dos gasolineras de Shell que fueron clausuradas se ubican en García, Nuevo León, y Naucalpan, Estado de México.
El cierre de las tres estaciones se realizó de manera conjunta por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Profeco, informó Ricardo Sheffield Padilla, procurador Federal del Consumidor.
Te puede interesar: CRE ha clausurado 3 gasolineras de la franquicia Shell
En una conferencia con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario aclaró este martes que la clausura de la estación de servicio de Shell en avenida Ejército Nacional, de la capital del país, no tiene que ver con los precios en los que vendía las gasolinas y que llegaban hasta 30 pesos por litro, sino con incumplimientos de sus permisos.
Además de pagar la multa, la estación de servicio tendrá que subsanar las irregularidades detectadas y puede tardar hasta un año en volver a obtener la autorización para operar.
Ricardo Sheffield insistió en que la política de estímulos fiscales a las gasolinas del gobierno federal ha dado resultado, ya que los precios promedio de las gasolinas y del diésel que se venden en el país no se han disparado desproporcionadamente como en otros países, a pesar de la volatilidad de los mercados internacionales de los energéticos.
Sheffield Padilla comentó que, solamente en la Ciudad de México, los precios promedio de las gasolinas son de 22.07 pesos por litro la Magna; 24.05 la Premium, y 23.03 el diésel.
“Si no hubiera el subsidio a las gasolinas, es decir el apoyo al Impuesto Especial sobre Protección y Servicios (IEPS), los precios estarían cinco o seis pesos más caros, estarían rondando los 30 pesos como en Estados Unidos”, aseguró el funcionario.
En su presentación con la mandataria capitalina, el funcionario exhortó a la población a utilizar la aplicación Litro por Litro, que permite a los usuarios conocer cuáles son los precios de los combustibles en las gasolineras más cercanas a su ubicación, para elegir la estación que ofrezca los mejores precios.
Te puede interesar: Prevén perdida recaudatoria de 554 mil mdp por subsidios a las gasolinas
GC