Fomento Económico Mexicano (Femsa) anunció una oferta de compra de la cadena de tiendas Valora Holding, de Suiza, en una estrategia de negocios que pretende hacer crecer el brazo comercial de la compañía mexicana en un mercado con buenas perspectivas de crecimiento, como es el continente europeo.
Femsa, dueña de las tiendas Oxxo, formuló una oferta de compra por 1,200 millones de dólares (mdd), una operación que una vez que se concrete será la puerta de entrada de la empresa mexicana a Europa, donde no tiene operaciones.
Te puede interesar: Samsung Electronics invertirá 500 mdd para ampliar su producción en México
El acuerdo, que ya fue aprobado por el Consejo de Administración de Valora, implica que la compañía suiza mantendrá su nombre actual y su sede en Muttenz, Suiza.
Sin embargo, en adelante, Valora se convertirá en el brazo de comercio de Femsa en Europa, por lo que “tendrá la responsabilidad de desarrollar los mercados de conveniencia europeos para Femsa en el futuro”, informó esta última en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Asimismo, Femsa se comprometió a conservar las marcas de Valora y sus formatos, conforme a los planes de expansión y operaciones del actual equipo directivo de la empresa suiza.
“Femsa tiene la intención de que Valora solicite deslistar sus acciones del mercado SIX Swiss Exchange, de acuerdo a la reglas de listado de dicho mercado y buscará adquirir las acciones que no hayan sido ofrecidos como parte de la oferta”, agregó el comunicado.
Daniel Rodríguez Cofré, director general de Femsa, explicó que la compañía había explorado opciones para hacer crecer su brazo tiendas de conveniencia —como las tiendas Oxxo— fuera de México y América Latina, una oportunidad que llegó por fin con Valora.
Te puede interesar: DHL Express sí hará vuelos de carga en el AIFA, hasta que México recupere la Categoría 1
“Valora tiene una excelente recuperación en los mercados internacionales de conveniencia y servicio de food service, con formatos sofisticados e innovadores en ubicaciones de alto tráfico, y esperamos expandir esta estrategia”, agregó Rodríguez Cofré, citado por el comunicado.
La operación de compra todavía tiene que ser aprobada por las autoridades reguladoras correspondientes; pero en la expectativa de alcanzar una respuesta positiva, las partes esperan concretar la transacción en el transcurso del cuarto trimestre de 2022.
GC