El grupo COMSA Corporación dio a conocer este viernes que compite para construir el Tren Maya, correspondiente a los tramos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en el estado de Quintana Roo.
Sin precisar el monto de la oferta, la empresa española reveló que está presente en el consorcio de CAABSA Infraestructuras con “otras importantes empresas mexicanas” en el proceso de licitación del tramo 5 sur, que irá de Playa del Carmen a Tulum.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dará a conocer su fallo el próximo viernes 29 de enero.
El Tren Maya es uno de los proyectos emblemáticos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con una inversión estimada de 5,000 millones de dólares (mdd) para unos 1,500 kilómetros de extensión en los cinco estados del sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo.
Las obras arrancaron en junio pasado, con los primeros cuatro tramos ya adjudicados, mientras que el sexto y el séptimo estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que solo quedan por adjudicar las dos secciones del tramo 5.
Además de esperar el fallo del tramo 5 sur, COMSA informó que el próximo miércoles presentará junto al mismo consorcio la oferta para construir el tramo 5 norte, que va de Cancún a Playa del Carmen.
Anteriormente, COMSA junto con CAABSA concursó para el tramo 3 del Tren Maya, aunque el proyecto no fue adjudicado al consorcio.
COMSA es un grupo español especializado en proyectos de infraestructura e ingeniería, que en 2019 reportó una facturación de 777 millones de euros —unos 946 millones de dólares (mdd)—.
Te puede interesar: Para evitar la privatización del Tren Maya, el Ejército lo administrará: AMLO
La compañía anunció en mayo pasado haber ganado dos contratos en México por 38 millones de euros —unos 46.3 mdd—.
El primero fue para rehabilitar el tramo La Mata-Colonia Jordán del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, por un importe de 25.3 millones de euros —30.8 mdd—, y el segundo para renovar la vía del tren ligero de la Ciudad de México, entre la Estación Azteca y Xochimilco, por 12.7 millones de euros —15.5 mdd—.
GC