La Secretaría de Economía (SE) suspendió temporalmente la autorización para operar a Mexicana de Acreditación (MAAC), entidad que habría incumplido las condiciones y términos bajo los cuales se le autorizó ejercer.
En un comunicado, la dependencia señaló que ha estado realizando acciones de vigilancia para garantizar certeza jurídica y combatir la corrupción en la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
En ese contexto, precisó que personal de la Dirección General de Normas realizó visitas de vigilancia a entidades de acreditación con el objetivo de verificar el cumplimiento de sus obligaciones, derivadas de la Ley de Infraestructura de la Calidad y demás disposiciones jurídicas aplicables.
En una de estas inspecciones, se percató que MAAC -que inició operaciones en 2020- estaba incumpliendo las condiciones y términos bajo los cuales se le autorizó ejercer, por lo tanto, suspendió de forma temporal la autorización para operad de la entidad. Es la primera vez que esto sucede.
La Secretaría de Economía puntualizó que la suspensión tiene como finalidad garantizar que las actividades y servicios de acreditación a los Organismos de Evaluación de la Conformidad que llevan a cabo actividades específicas para evaluar la conformidad de NOM, Estándares o Normas Internacionales se realicen en estricto apego al marco legal vigente.
Con lo anterior, otorga certeza jurídica a los usuarios e integrantes del Sistema Nacional de Infraestructura de Calidad.
“Un proceso de acreditación que no se realice correctamente y conforme a la normatividad aplicable puede comprometer la evaluación del cumplimiento de las NOM y, en consecuencia, afectar la calidad y seguridad de los productos, bienes, procesos y servicios regulados por dichas normas”, resaltó la dependencia en un comunicado.
A través de esta comunicación, la Secretaría reafirmó su compromiso con la protección del interés público y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad, “para asegurar que todos los organismos acreditados operen bajo los más altos estándares de calidad y cumplimiento del marco normativo, evitando actos de corrupción”.
er