Fomento Económico Mexicano (FEMSA) informó que Spin, la institución de tecnología financiera (fintech) de Oxxo, duplicó su numero de usuarios en el último año, al corte del tercer trimestre.
De acuerdo con su reporte trimestral, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Spin by Oxxo adquirió 1.2 millones de usuarios de julio a septiembre, con lo que llegó a 8.8 millones de usuarios totales.
En comparación con los 4.3 millones de usuarios que tenía en el tercer trimestre de 2022, significa un crecimiento anual de 105.8%.
A tasa mensual, los usuarios de Spin by Oxxo se incrementaron en 6.2 por ciento, de acuerdo con los datos de FEMSA.
La compañía precisó que los usuarios activos representaron 72.5% del total de la base de usuarios adquiridos.
En tanto, las transacciones totales por mes aumentaron 15.6% durante el trimestre, para alcanzar un promedio de 41.8 millones por mes en el tercer trimestre, lo que refleja un aumento en la actividad de los usuarios.
Cabe mencionar que Spin by Oxxo forma parte de Digital@FEMSA, al igual que Spin Premia, el programa de lealtad de Oxxo que ofrece a sus clientes puntos por cada compra.
Al respecto de esta unidad, FEMSA mencionó que adquirió 3.8 millones de usuarios durante el trimestre, para llegar a 36.6 millones de usuarios totales.
En comparación con los 22.0 millones de usuarios del tercer trimestre de 2022, representa un crecimiento de 66.0% anual, y una tasa de crecimiento mensual compuesta de 4.3%.
“Los usuarios activos representaron 8.3% de los usuarios totales. El tender promedio durante el trimestre fue de 28.3%”, acentuó la compañía.
Resultados de FEMSA
Respecto a sus resultados financieros, FEMSA informó que sus ingresos totales aumentaron 19.3% en el tercer trimestre, comparado con el mismo periodo del año previo. Esto, por el crecimiento en todas sus unidades de negocio. En términos orgánicos, los ingresos totales incrementaron 11.9%.
Según el reporte, la utilidad bruta de FEMSA aumentó 22.1%.
“El margen bruto se expandió 90 puntos base, reflejando la consolidación de Proximidad Europa, así como expansión de margen en Proximidad y Coca-Cola FEMSA. Esto fue parcialmente compensado por contracciones de margen en FEMSA Salud y Combustibles”, mencionó.
Te puede interesar: Nueva fintech se abre camino en México, se trata de Druo y es colombiana
Agregó que su utilidad de operación aumentó 12.7%. En términos orgánicos, la utilidad de operación incrementó 9.9%.
“El margen de operación consolidado se contrajo 50 puntos base a 8.5% del total de los ingresos totales, reflejando una expansión de margen en Coca-Cola FEMSA, compensada por contracciones de margen en Proximidad Américas, FEMSA Salud, y Combustibles, así como por la consolidación de Proximidad Europa”, acentuó.
er